Nación
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Le estamos hablando de la programación de la exhibición “Grabadores de Domingo” que tendrá lugar en el Parque de las 93.
El organizador es Montenegro Art Projects – MAP, galería de arte que está invitando a las personas que están en Bogotá al Fin de Semana del Grabado del 20 al 21 de agosto.
“Grabadores de Domingo” es un colectivo de jóvenes artistas de Medellín, liderados por el maestro José Antonio Suarez Londoño. La artista Yuli Cadavid, quien hace parte del colectivo dirigirá las siguientes actividades en MAP:
Sábado 20 de agosto – Visita Guiada, de 11 am a 3 pm (entrada libre).
Domingo 21 de agosto – Taller de Iniciación al Grabado en Lámina de Cobre, de 9 am a 12 m y de 2 a 5 pm. Durante esta experiencia gráfica, la artista compartirá con los asistentes todo el proceso de realización de un aguafuerte que culminará en la impresión de un grabado. Requiere de inscripción previa y tiene un costo de $250.000 pesos (materiales incluidos).
Yuli Cadavid es artista, grabadora y docente, egresada de la facultad de Artes de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. Fue becaria del programa Maestro Impresor en Litografía del Tamarind Institute de Nuevo México en Albuquerque EE. UU. Es cofundadora y directora de Taller Talante, especializado en la impresión de arte y objetos gráficos. Cuenta con experiencia docente y de investigación en el área de grabado para implementación y uso de materiales menos tóxicos en las artes gráficas.
Los artistas participantes en la exposición “Grabadores de Domingo” son: José Antonio Suárez Londoño, Yuli Cadavid, Jaime Luis Abad Torres, Tomás Arboleda Sánchez, Laura Cañas, Julián Cárdenas, Luciana Isabela Gómez, Alejandro Gutiérrez, Yeison Moreno Berrío, Ana Muñoz, Daniela Murillo Sánchez, Marta Ramírez, Sebastián Tobón, Julián Urrego Gil y Mario Vasconcellos Mendoza.
“El grabado es una disciplina artística en la que el artista utiliza diferentes técnicas de impresión, que tienen en común el dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, lo que permite obtener varias reproducciones. Dependiendo de la técnica utilizada, la matriz puede ser de metal, madera, linóleo o piedra, sobre cuya superficie se dibuja con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos”, explica Wikipedia.
Sobre Montenegro Art Projects – MAP es una galería de arte que genera diálogos multiculturales entre artistas establecidos y emergentes con proyectos expositivos que cuestionan nuestra perspectiva como sociedad. Fundada en 2011 en Miami, Florida. En 2021 MAP inaugura su nueva sede en el Parque de la 93 donde realiza su programación expositiva. www.mapart.co
Dirección del evento: Carrera 13 # 93-68, ofic 405, Bogotá.
Info: 321-907-9481 / info@mapart.co
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Sigue leyendo