Estudio dice cuántos vasos de agua al día necesita una persona para envejecer más lento

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-01-03 14:13:56

Según explican, la correcta hidratación permite tener una vida más saludable y se sugiere consumir constantemente jugos, verduras y frutas.

Los adultos que se hidratan bien ralentizan el envejecimiento, se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas que quienes no reciben suficientes fluidos constantemente, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) publicado este este martes.

(Vea también: Si sufre del estómago, le interesará el esomeprazol; es bueno para las úlceras)

La investigación, compartida por la revista eBioMedicine, se sustenta en los datos recopilados durante 30 años de 11.255 adultos, y sobre los cuales se analizó la relación entre los índices de sodio en la sangre y varios indicadores de salud.

“Los resultados indican que una hidratación apropiada puede lentificar el envejecimiento prolongando una vida libre de enfermedades”, señaló Natalia Dmitrieva, una de las autoras del estudio e investigadora en el Laboratorio de Medicina Cardiovascular Regenerativa.

Cuántos vasos de agua al día se recomienda tomar

La especialista señaló que la mayoría de las personas pueden alargar su vida al llegar a los niveles recomendados de fluidos, los cuales pueden lograrse con agua, jugos, o verduras y frutas con un alto contenido de agua.

No obstante, la Academia Nacional de Medicina recomendó para la mayoría de las mujeres un consumo diario de alrededor de 6 a 9 vasos de agua (es decir de 1,5 a 2,2 litros), mientras que para los hombres sugirió de 8 a 12 vasos (lo que equivale a 2 o 3 litros).

Para este análisis, los investigadores tomaron la información que los participantes en el estudio compartieron durante cinco consultas médicas, la primera cuando tenían entre 50 y 60 años, y la última cuando tenían edades entre 70 y 90 años.

Después evaluaron en qué medida los niveles de sodio en la sangre aparecían relacionados con el envejecimiento, medido este en 15 categorías que incluyeron la presión sanguínea sistólica, el colesterol, el azúcar en la sangre, y otros relacionados con el funcionamiento cardiovascular, respiratorio, metabólico y de inmunidad.

Los resultados arrojaron que los adultos con altos niveles de sodio normal en la sangre son más propensos a mostrar señales de un envejecimiento biológico más rápido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo