Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según explican, la correcta hidratación permite tener una vida más saludable y se sugiere consumir constantemente jugos, verduras y frutas.
Los adultos que se hidratan bien ralentizan el envejecimiento, se mantienen más sanos y desarrollan menos condiciones crónicas que quienes no reciben suficientes fluidos constantemente, según un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) publicado este este martes.
(Vea también: Si sufre del estómago, le interesará el esomeprazol; es bueno para las úlceras)
La investigación, compartida por la revista eBioMedicine, se sustenta en los datos recopilados durante 30 años de 11.255 adultos, y sobre los cuales se analizó la relación entre los índices de sodio en la sangre y varios indicadores de salud.
“Los resultados indican que una hidratación apropiada puede lentificar el envejecimiento prolongando una vida libre de enfermedades”, señaló Natalia Dmitrieva, una de las autoras del estudio e investigadora en el Laboratorio de Medicina Cardiovascular Regenerativa.
La especialista señaló que la mayoría de las personas pueden alargar su vida al llegar a los niveles recomendados de fluidos, los cuales pueden lograrse con agua, jugos, o verduras y frutas con un alto contenido de agua.
No obstante, la Academia Nacional de Medicina recomendó para la mayoría de las mujeres un consumo diario de alrededor de 6 a 9 vasos de agua (es decir de 1,5 a 2,2 litros), mientras que para los hombres sugirió de 8 a 12 vasos (lo que equivale a 2 o 3 litros).
Para este análisis, los investigadores tomaron la información que los participantes en el estudio compartieron durante cinco consultas médicas, la primera cuando tenían entre 50 y 60 años, y la última cuando tenían edades entre 70 y 90 años.
Después evaluaron en qué medida los niveles de sodio en la sangre aparecían relacionados con el envejecimiento, medido este en 15 categorías que incluyeron la presión sanguínea sistólica, el colesterol, el azúcar en la sangre, y otros relacionados con el funcionamiento cardiovascular, respiratorio, metabólico y de inmunidad.
Los resultados arrojaron que los adultos con altos niveles de sodio normal en la sangre son más propensos a mostrar señales de un envejecimiento biológico más rápido.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo