Esto debe hacer si tiene medicamentos vencidos en su hogar; no los bote a la basura

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Las personas que cuenten con medicamentos vencidos podrán llevarlos a puntos fijos de recolección, como drogerías, IPS y más.

Es común que las personas tengan en sus hogares un lugar en donde conservan los medicamentos, sin embargo, algunos de estos pueden llevar mucho tiempo almacenados y haber excedido su tiempo adecuado de consumo.

(Lea también: Pacientes crónicos, en vilo por medicamentos; podrían interrumpirles sus tratamientos)

Los medicamentos vencidos son los que cumplieron o sobrepasaron su fecha de expiración, es decir, que han culminado su vida útil.

Cabe resaltar, que para determinar el tiempo de caducidad del fármaco, el fabricante se basa en estudios de estabilidad y establece la fecha de vencimiento, según certifica en el registro sanitario.

Por otra parte, también están los medicamentos que las personas dejan de utilizar y quiere desechar.

Estos fármacos pueden ser de uso humano o de uso veterinario, en donde se incluyen los fitoterapéuticos y homeopáticos.

Según informa el Ministerio de Ambiente a través de su página web, los envases, etiquetas, rótulos y empaques forman parte integral del medicamento, por lo que estos elementos ayudan a garantizar la calidad y uso adecuado del fármaco.

Lea también: La población mundial envejece de forma más acelerada ¿Qué dicen los estudios?

¿Qué no se considera residuo de fármaco o medicamento vencido?

La entidad explica que las jeringas, agujas, cuchillos, gasas, telas, algodones, residuos con riesgo biológico o infeccioso, no son considerados residuos de fármacos o medicamentos vencidos.

¿Cómo deshacerse de los medicamentos?

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible manifiesta que el principal mecanismo de recolección de este tipo de residuos es la instalación de puntos fijos de recolección, los cuales se pueden encontrar ubicados en droguerías, IPS, instituciones de salud y centros comerciales.

(Vea también: Se agrava situación de pacientes con epilepsia en Antioquia: no hay medicamentos)

Otra forma es la recolección directa por parte del proveedor de los medicamentos, esto aplica especialmente cuando son casos intrahospitalarios. Así como la recolección domiciliaria del fármaco o medicamento en los vehículos que se encargan de distribuir el producto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo