¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Este miércoles 4 de octubre es el Día Mundial de los Animales, fecha en la que también se conmemora a San Francisco de Asís. ¿Se relacionan ambas festividades?

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha originada en un congreso en Viena en 1929, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal. Este día se aprovecha como una ocasión para crear conciencia sobre los derechos y el bienestar de los animales, así como para promover la protección de la fauna, la flora y generar una solución a la gran problemática de las especies en peligro de extinción.

(Lea también: Día del perro callejero; este es el primer país del mundo que no los tiene y así lo logró)

El Día Mundial de los Animales y el Día de San Francisco de Asís: 4 de octubre

El día de San Francisco de Asís está estrechamente relacionado con el Día Mundial de los Animales, que se celebra el 4 de octubre de cada año en honor a este santo.

San Francisco de Asís es considerado como el patrón de los veterinarios, ecologistas y animales principalmente por su devoción hacia la naturaleza, ya que fue una parte fundamental de su vida y enseñanzas, y esto quedó plasmado en varias anécdotas y escritos sobre su vida.

Pulzo IA.

Este santo promovía la idea de que todas las criaturas de Dios merecen respeto y cuidado. Sus escritos y enseñanzas enfatizaban la importancia de tratar a los animales con compasión y consideración, y que eran una manifestación de la creación divina.

(Vea también: Asunción de la Virgen María: qué significa, por qué se celebra y cuál es la fecha oficial)

El legado de San Francisco de Asís ha influido en movimientos modernos de conservación y protección de la naturaleza. Su ejemplo ha inspirado a muchas personas a tomar medidas para preservar el medio ambiente y el bienestar de los animales.

Es por todas estas razones que el 4 de octubre se conmemoran ambas festividades debido al amor y al respeto por todas las formas de vida, la compasión hacia los animales y el legado de San Francisco de Asís como un compromiso por cuidar de la creación de Dios.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo