Día de los Santos Inocentes 2023: por qué se celebra y cuál es la historia que pocos conocen

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Este día normalmente lo usan para realizar bromas y chistes, pero muchos no saben cuál es su origen trágico e inusual, según la fe cristiana.

El Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, encuentra sus raíces en un relato bíblico del Nuevo Testamento que narra la vida de Jesús.

El relato remonta a unos sabios del oriente, más tarde conocidos como los Reyes Magos, quienes anunciaron el nacimiento del Mesías destinado a ser el rey de Israel. Herodes el Grande, entonces gobernante de Judea bajo el Imperio Romano, pretendió unirse a su adoración, pero en secreto planeaba acabar con la vida del niño, ya que temía la pérdida de su poder.

(Vea también: ¿El Salto del Tequendama es un lugar maldito?, ChatGPT responde)

Según el relato bíblico, tras adorar a Jesús y advertidos por una revelación, los sabios evitaron informar a Herodes. Enfurecido al percatarse de la astucia de los magos, ordenó la masacre de los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores.

Estos niños, asesinados por la orden de Herodes, se convirtieron en los “Santos Inocentes” y mártires dentro de la tradición cristiana. A lo largo de la historia, se han manejado diversas cifras sobre el número de víctimas, desde las altas estimaciones de la Edad Media hasta cifras más modestas, considerando el tamaño reducido de Belén.

(Vea también: ChatGPT recomienda los mejores lugares para comer picada en Bogotá)

Con el paso del tiempo, El Día de los Santos Inocentes ha evolucionado en diversas culturas, siendo en Colombia un día de bromas y chistes que, aunque mantienen su espíritu lúdico, resguardan en su origen una historia de tragedia y martirio según la fe cristiana.

¿Por qué el Día de los Inocentes es un 28 de diciembre?

El Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre porque, según la tradición cristiana, ese día se conmemora la matanza de los Santos Inocentes.

¿Cuándo será el Día de los Inocentes en el 2024?

En 2024 el Día de los Inocentes es el sábado 28 de diciembre.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo