Colombia detecta caso de hepatitis infantil de origen desconocido; estos son los síntomas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-05-31 16:28:09

El Instituto Nacional de Salud confirmó el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños. A nivel mundial se han reportado 650.

Este 31 de mayo, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud detectaron el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños. En América Latina, ya son 15 casos detectados en Argentina, México y Panamá.

“El paciente es un niño de dos años de edad, diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó falla hepática, con PCR positiva para Adenovirus y COVID-19”, precisó el INS.

(Lea también: Nueva alerta de la OMS: identifican 230 casos de misteriosa enfermedad que ataca a niños)

El menor de edad presentó un cuadro clínico que duró casi seis semanas, desde el inicio de los síntomas hasta su evolución favorable y dada de alta. Además, no llegó a requerir trasplante de hígado.

En Colombia, el INS formuló el pasado 17 de mayo nuevas recomendaciones a prestadores de servicios de salud sobre la alerta internacional y publicó las definiciones de caso para hepatitis aguda grave.

Síntomas de hepatitis aguda en niños

Por ahora, la evidencia parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenen un daño hepático y afecten el sistema inmune, indicó la entidad. 

Los signos de alarma principales son el cambio en la coloración del cuerpo y dificultades gastrointestinales. Si se presentan, se deben consultar a los servicios de salud y proteger los niños de infecciones respiratorias con medidas como el lavado de manos y el uso de tapabocas si se presenta enfermedad respiratoria. 

Franklyn Prieto, director de Vigilancia en Salud Pública y Análisis de Riesgo del INS, recomendó a la población no dejar de vacunar a los niños contra COVID19. “La evidencia no ha demostrado que la vacuna conduzca a la presentación de la enfermedad, porque la mayoría de los niños que han presentado este tipo de hepatitis no han sido vacunados. Lo segundo muy importante, es que la evidencia dice que no se trata de una enfermedad contagiosa o que se transmita de persona a persona”, expresó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo