Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Instituto Nacional de Salud confirmó el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños. A nivel mundial se han reportado 650.
Este 31 de mayo, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud detectaron el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en niños. En América Latina, ya son 15 casos detectados en Argentina, México y Panamá.
“El paciente es un niño de dos años de edad, diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó falla hepática, con PCR positiva para Adenovirus y COVID-19”, precisó el INS.
(Lea también: Nueva alerta de la OMS: identifican 230 casos de misteriosa enfermedad que ataca a niños)
El menor de edad presentó un cuadro clínico que duró casi seis semanas, desde el inicio de los síntomas hasta su evolución favorable y dada de alta. Además, no llegó a requerir trasplante de hígado.
En Colombia, el INS formuló el pasado 17 de mayo nuevas recomendaciones a prestadores de servicios de salud sobre la alerta internacional y publicó las definiciones de caso para hepatitis aguda grave.
Por ahora, la evidencia parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenen un daño hepático y afecten el sistema inmune, indicó la entidad.
Los signos de alarma principales son el cambio en la coloración del cuerpo y dificultades gastrointestinales. Si se presentan, se deben consultar a los servicios de salud y proteger los niños de infecciones respiratorias con medidas como el lavado de manos y el uso de tapabocas si se presenta enfermedad respiratoria.
Franklyn Prieto, director de Vigilancia en Salud Pública y Análisis de Riesgo del INS, recomendó a la población no dejar de vacunar a los niños contra COVID19. “La evidencia no ha demostrado que la vacuna conduzca a la presentación de la enfermedad, porque la mayoría de los niños que han presentado este tipo de hepatitis no han sido vacunados. Lo segundo muy importante, es que la evidencia dice que no se trata de una enfermedad contagiosa o que se transmita de persona a persona”, expresó.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo