4 cosas que debe tener en cuenta para que viajar por carretera no sea un dolor de cabeza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioLlega una de las temporadas más esperadas del año: Semana Santa y desde ya muchas familias planean tomar unos días descanso en un destino cercano.
La Semana Santa es el momento ideal para recorrer las carreteras del país. Estas vacaciones chiquitas se convierten en la excusa perfecta para celebrar las fiestas religiosas, viajes, disfrutar de los lugares de descanso y compartir tiempo en familia.
(Vea también: Las cinco aplicaciones que le ayudarán a planear sus viajes en Semana Santa)
Para marzo de 2021, más de 590 mil personas recorrieron el país, saliendo desde Bogotá, según cifras de la Secretaría de Movilidad y Transporte de la capital.
Santiago Losada, coordinador de producto de Opel, el fabricante alemán de vehículos, nos dio cuatro tips para nuestros lectores que no debe olvidar si planea un viaje por carretera.
También es importante tener en cuenta las restricciones que podrían presentarse en la movilidad, ya que cada autoridad local podrá imponer las propias.
4 tips si viaja en carro en Semana Santa
- Realizar mantenimiento preventivo al viaje
Antes de salir a rodar por las diferentes ciudades y topografías, es indispensable realizar el mantenimiento preventivo y revisión general, lo cual incluye: revisión de kit de carretera, líquidos como aceite y refrigerante, presión de llantas, el estado de las plumillas, respetar el kilometraje y los tiempos que indica el fabricante, pues se debe cumplir lo que primero suceda.
- Usar de los sistemas de Asistencia Básicos
Es importante verificar que el automóvil cuente con control de estabilidad, pues este facilita que el vehículo esté en la trayectoria que el conductor indica. Por ejemplo, si entra muy rápido a una curva, este sistema frenará selectivamente las llantas, garantizando que tome la dirección correcta e indicada. Este sistema, está habilitado en algunos modelos de vehículos.
- Chequear de la presión de llantas
La presión adecuada de las llantas, garantizará que el agarre de las mismas al pavimento, arena o tierra sea el adecuado, sin importar el clima. Pues el vehículo tendrá menos restricción a rodar y por otro lado, se cuida la vida útil de las llantas.
(Lea también: Si hay un vuelo más barato del que compró, ahora Google le devolverá la diferencia)
- Tener un uso adecuado de las luces
Implementar de manera adecuada las luces en carretera es todo un reto, pues al viajar de noche o en la madrugada, es necesario poner las luces de manera plena, sin embargo, estas suelen encandilar a los conductores que vienen en sentido contrario, además de contar con luces halógenas o xenon que no brindan una visibilidad plena. Por el contrario, existen sistemas de luces led inteligentes que pueden mantener la visibilidad del conductor sin afectar al vehículo que se encuentre al otro lado del camino.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo