Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital esconde un sinfín de rincones mágicos que van más allá de los lugares turísticos tradicionales o barrios históricos. Le contamos.
Cerca a Bogotá hay distintos planes turísticos para hacer. Incluso, uno de los más famosos y cercanos es la casa al revés en Guatavita, cuando la construcción se hizo muy popular en 2022.
Sin embargo, en Bogotá, hay un lugar similar, pues se trata de la nueva casa al revés, ubicada en el centro comercial Plaza de las Américas, un lugar apto para toda la familia.
Para ingresar hay que presentar factura de mínimo 30.000 pesos en compras ese día, y con esto, también se puede pagar por 2 adultos y un niño 8.300 pesos c/u.
Hay un tiempo estimado de 20 minutos para poder tomarse fotos y el horario es de domingo a domingo desde las 11:00 a. m.
@planesbyana NUEVA CASA AL REVÉS EN BOGOTÁ ✨🏠 Es un plan perfecto para toda la familia, aparte si entran 2 adultos y 1 niño solo cancelan $8.300 c/u Están en @ccplazadelasamericas Envíaselo a la persona con la que irás. #planesenbogota #planesbyana #bogota #planenfamilia #planesconniños #casaalreves ♬ sonido original – Planes | viajes | experiencias
(Vea también: Dónde queda el ‘Avatar colombiano’, paraíso oculto al que se puede ir por carretera)
La casa al revés que ha causado tanta sensación y que se mencionó al inicio, se encuentra ubicada en el municipio de Guatavita, Cundinamarca, a aproximadamente una hora y media de Bogotá.
Esta casa completamente amueblada desafía la gravedad al estar construida al revés. Con una inclinación de cinco grados hacia atrás y cinco grados a la izquierda, esta estructura crea una ilusión óptica que desconcierta y divierte a quienes la visitan.
Al ingresar, los visitantes experimentan una sensación de vértigo mientras sus sentidos se adaptan a este ambiente inusual. Cada rincón de la casa, desde las habitaciones hasta la cocina, está diseñado para sorprender y desafiar la percepción.
Este municipio es conocido por su lago, lleno de leyendas y mitos, y ahora también por esta peculiar atracción turística.
Guatavita era un lugar sagrado para los muiscas, una civilización indígena que habitó gran parte de lo que hoy es Colombia. Era considerado el centro religioso del Zipazgo, un antiguo estado muisca. En su lago sagrado, se celebraban ceremonias en honor a la diosa del agua, Chie.
La leyenda de El Dorado es la más famosa asociada a Guatavita. Según esta leyenda, un cacique muisca, cubierto de polvo de oro, se lanzaba al lago como ofrenda a los dioses. Esta imagen del hombre dorado emergiendo de las aguas inspiró a exploradores europeos a buscar el mítico ‘El Dorado’, alimentando la fiebre del oro en América.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo