¿Cuánto ganan los colombianos que se consideran de clase media? Cifra no está lejos del mínimo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Tras la polémica ocasionada por las declaraciones de Miguel Turbay, le contamos cuáles son los ingresos de una persona que pertenece a esta clase económica.

Los colombianos continúan debatiendo sobre qué se considera tener un nivel medio de ingresos en el mercado laboral.

Ante esta situación, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que para ser clase media en 2023 se tendrá que ganar un salario promedio de 2.000.000 de pesos.

El aumento salarial se ha convertido en un paso clave para que los colombianos vean mejoras en su bienestar. Con esto en mente, el Gobierno anunció múltiples medidas para mejorar el empleo, así como programas educativos y de capacitación para que los trabajadores obtengan mejores ingresos.

(Vea también: Senador del Centro Democrático dice que clase media gana $ 60 millones; le tocó aclarar)

Sin embargo, por causa de la inflación y otros factores, algunos consideran que el salario mínimo legal vigente sigue siendo insuficiente para suplir los costos de vida.

Dentro de este contexto, es importante analizar cuánto debería ganar un trabajador colombiano para calificar como clase media en el año 2023.

Esto, basado en que los ciudadanos deben ganar una cantidad suficiente para satisfacer sus gastos básicos de vida como lo son: alimentación, vivienda, educación, entre otros.

Además, tener un fondo de emergencia como seguridad para adquirir bienes y servicios, y contar con algún tipo de ahorro para el futuro. Los expertos recomiendan que los colombianos no deben olvidar los gastos imprevistos.

Ganar un salario que califique como clase media también depende de los ingresos de otros miembros de la familia, así como del costo de vida en la localidad.

Sin embargo, uno de los principales problemas es el desempleo en el territorio nacional. Así está el panorama, según lo indicó el DANE:

A su vez, un blog del Fondo Monetario Internacional (FMI) se refirió al panorama en Colombia, asegurando que se debe “encontrar un terreno común para llevar a cabo reformas económicas sensatas en un entorno de importantes tensiones sociales”.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo