La Mano del Gigante en Colombia: en donde está y cuánto cuesta ir a conocerla

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-10-17 10:32:00

El mirador es visitado a diario por cientos de familias y ha ganado popularidad en redes sociales. Vea el presupuesto completo para llegar desde Bogotá.

Los lugares para hacer turismo en Colombia se encuentran para todo tipo de gustos, alineándose con la diversidad étnica, cultural, de fauna y flora que caracteriza al país. La Mano del Gigante es uno de los destinos del departamento de Huila que ha llamado la atención en redes sociales durante los últimos meses.

(Vea también: El pueblo calificado como el más lindo de Colombia y cuánto cuesta visitarlo desde Bogotá)

El sitio ha experimentado un aumento de turistas debido a su presencia en redes sociales y lo atractivas que se ven varias de sus actividades disponibles. En sus redes sociales el sitio argumenta haber sido creador de una tendencia que actualmente se utiliza en varias partes de Colombia, una plataforma en forma de mano para admirar paisajes.

Aparte del turismo de playas, muy popular en Colombia, también hay destinos de menor presupuesto y que a pesar de no tener asistencia masiva, son bastante populares. Este es un mirador ubicado en el municipio de Gigante (Huila) que ofrece una vista panorámica a varias de las montañas del departamento y también posee un deslizador, además de su actividad de parapente para sobrevolar el paisaje que se puede divisar desde el mirador.

Presupuesto completo para visitar la Mano del Gigante en Huila

Desde la ciudad de Bogotá el recorrido en carro o moto dura aproximadamente 8 horas. El mirador queda ubicado antes de llegar al pueblo de Gigante y es necesario tomar la ruta que pasa por Fusagasugá, Melgar, El Espinal, Guamo, Natagaima, Neiva y Campoalegre hasta llegar allí.

Los peajes costarán aproximadamente 61.700 pesos para un solo trayecto. Ya estando en la entrada del mirador la entrada cuesta 18.000 pesos por persona y se puede elegir subir caminando o tomar un transporte que cuesta 15.000 pesos por familia (aproximadamente 5 o 6 personas). Además, se debe contemplar el precio del parqueadero que según varios visitantes cuesta 5.000 pesos y es de tarifa única.

El deslizador arcoíris, un atracción en la que los visitantes se pueden descolgar a bordo de inflables por una larga pendiente, cuesta 12.000 por persona. Además, el parapente cuesta 180.000 pesos por persona.

El lugar tiene buenas y malas referencias en sitios web turísticos como TripAdvisor.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo