La Nasa publicó las fechas de los próximos eclipses solares y dónde se podrán ver
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl próximo 2 de octubre de 2024, habrá un eclipse solar anular y se podrá observarse en varias partes del mundo. Conozca cómo verlo y las recomendaciones.
Las personas que son fanáticas a la astronomía y observar el cielo, tendrán diversas oportunidades a lo largo de los próximos años, debido a una serie de eclipses solares.
De acuerdo con la Nasa, estas son las fechas, los tipos de eclipses y regiones donde serán visibles.
(Lea además: ¿Cuándo saldrá la ‘Luna de flores’ en Colombia? Agéndese que será pronto)
2 de octubre de 2024: eclipse solar anular
El próximo 2 de octubre de 2024, habrá un eclipse solar anular. Cabe destacar que, este tipo de eclipse surge cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando un anillo brillante; y en este caso, será visible en América del Sur. Además, un eclipse parcial podrá observarse en:
- América del Sur
- La Antártida
- El Océano Pacífico
- El Océano Atlántico
- América del Norte
29 de marzo de 2025: eclipse solar parcial
Igualmente, en este tipo de eclipse, solo una parte del Sol es cubierta por la Luna. Las regiones verán este evento son:
- Europa
- Asia
- África
- América del Norte
- América del Sur
- El Océano Atlántico
- El Océano Ártico
21 de septiembre de 2025: eclipse solar parcial
Las zonas de visibilidad serán:
- El Océano Atlántico
- Australia
- La Antártida
- El Océano Pacífico
(Vea también: Efectos del eclipse solar en los animales: qué cambios experimentan durante este fenómeno)
17 de febrero de 2026: eclipse solar anular
Este fenómeno se observará en las siguientes regiones:
- El Océano Atlántico
- La Antártida
- África
- El Océano Pacífico
- América del Sur
- El Océano Índico
12 de agosto de 2026: eclipse solar total
Este evento se produce cuando la Luna cubre completamente al Sol, creando un efecto de noche durante el día.
- Groenlandia
- Islandia
- España
- Rusia
- Una pequeña zona de Portugal
Además, un eclipse parcial podrá observarse en:
- América del Norte
- El Océano Ártico
- Europa
- África
- El Océano Atlántico
- El Océano Pacífico
Cabe resaltar que, es fundamental tomar precauciones al observar un eclipse solar. Nunca se debe mirar directamente al sol sin protección ocular adecuada, ya que puede causar daños permanentes en la vista.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo