Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Dependiendo de su edad, su trabajo y sus enfermedades previas, usted podría estar en una de las 5 etapas priorizadas en el plan nacional de vacunación.
En caso de que usted sea mayor de 50 años, usted ya está habilitado, con corte al 4 de junio, para recibir la vacuna contra el COVID-19, sin importar su profesión o sus enfermedades previas, señala el plan nacional de vacunación del Ministerio de Salud.
Médicos, trabajadores del sector salud, profesores, policías, militares, trabajadores de funerarias y trabajadores de la Fiscalía con funciones forenses también están autorizados para ser vacunados, según el documento del Ministerio de Salud.
Si usted tiene entre 40 y 49 años, está debidamente priorizado en la plataforma Mi Vacuna y tiene una enfermedad de riesgo (cáncer, hipertensión, enfermedades cerebrovasculares, diabetes, obesidad y algunas enfermedades mentales como síndrome de Down y autismo), usted debe ser agendado por su EPS para recibir la vacuna contra el COVID-19, detalla el Gobierno Nacional. (Vea también: Vacunación en Colombia: cómo es, qué efectos secundarios tiene y más respuestas).
Hasta el momento, las personas menores de 49 años que no tengan enfermedades, o trabajen en alguno de los campos ya mencionados, no están siendo agendadas para la vacunación en Colombia.
El proceso de agendamiento para la vacunación en Colombia fue delegado a las EPS e IPS. Es decir, en caso de que usted sea mayor de 50 años, su EPS será la encargada de contactarlo.
De no ser así, usted puede asistir a los puntos de vacunación de las Alcaldías en lugares públicos, donde se establecen medidas como el pico y cédula para evitar aglomeraciones.
Lo que usted sí puede hacer, en caso de que sea necesario, es postularse para adelantarse en la etapa de vacunación constatada en Mi Vacuna. Esto es para personas con enfermedades o con trabajos que, por su condición, deben ser priorizados en el plan de vacunación.
Este es un video del Ministerio de Salud, sobre Mi Vacuna:
Además de los puntos establecidos independientemente por cada EPS, la Alcaldía de Bogotá ha dispuesto 15 puntos para que las personas mayores de 50 años, que no han sido agendadas por la EPS, vayan y reciban su dosis.
Estos son:
La capital de Antioquia tiene 37 sitios de vacunación de la ESE Metrosalud, tres puntos extramurales y siete masivos en la Clínica de la 80, MOVA, ITM Fraternidad, Coliseo de Voleibol Yesid Santos y los centros comerciales Santafé, Florida y Premium Plaza, detalló la Alcaldía.
En este enlace, usted podrá acceder a más información que la Alcaldía de Medellín tiene para las personas que desean vacunarse contra el COVID-19 en esa ciudad.
Las vacunas contra el COVID-19 ayudarán a protegerlo al crear una respuesta de generación de anticuerpos (sistema inmunitario) sin que deba sufrir la enfermedad gravemente, detalla el CDC de Estados Unidos.
Si bien todas las vacunas aprobadas en fase 3 (Pfizer, Moderna, Sputnik V, Sinopharm, AstraZeneca, Janssen y Sinovac) reducen en casi un 100 % el riesgo de enfermedad grave y mortalidad por COVID-19, según la OMS, algunas sí son más efectivas que otras para prevenir los síntomas leves.
Pfizer (95 %), Moderna (94 %) y Sputnik V (91 %) son las vacunas aprobadas en fase 3 que cuentan con la mayor efectividad para evitar los síntomas leves del COVID-19. De estas, Pfizer y Moderna (desde julio) serán aplicadas en Colombia.
Estas son recomendaciones del Gobierno para aplicación de vacunas:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo