Detenga el envejecimiento: conozca las actividades que pueden acelerarlo y tenga cuidado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLas tareas que se hacen a diario influyen directamente en el estado del cuerpo y la mente, por eso debe revisar su rutina, podría estar perjudicándolo.
La vejez prematura es una problemática que disminuye la calidad de vida de las personas. Suele afectar a los adultos aunque en la actualidad se ha vuelto cada vez más común, llegando a impactar incluso a los jóvenes.
Los individuos que lo padecen normalmente presentan arrugas, adelgazamiento de la piel, flacidez, pérdida de cabello, dolores en el cuerpo y mal funcionamiento del organismo.
(Vea también: La obesidad podría afectar gravemente su cerebro, descubra por qué)
¿Cuáles son los tipos de envejecimiento?
Los investigadores han indicado que se puede agrupar en las siguientes categorías:
Normal: se presenta como un proceso gradual que comienza a afectar a las personas física y mentalmente, de forma gradual.
Acelerado: afecta a los mayores y causa una disminución de las facultades que empeora rápidamente.
Prematuro: incide directamente en el organismo de los adultos jóvenes, disminuye su calidad de vida y se suele asociar a la influencia de factores externos.
¿Cuándo comienza el proceso de envejecimiento?
Se considera que inicia a la edad de 65 años aunque esto puede variar dependiendo de los comportamientos y rutinas que tenga cada persona. Sin embargo, los especialistas dicen que es importante analizar los signos que se presentan desde los 30 años porque así notará si padece o no de vejez prematura.
(Vea también: Cáncer: cuáles son sus síntomas y las alertas para prevenirlo)
¿Qué actividades aceleran el proceso de envejecimiento?
Estudios han demostrado que hay una serie de factores externos que propician los síntomas de la vejez. A continuación podrá encontrar algunos.
1. Los niveles altos de estrés pueden desencadenar en enfermedades que inciden en las funciones del organismo.
2. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta daña la piel y puede causar arrugas.
3. El humo del cigarrillo tiene consecuencias negativas para los pulmones y la piel de las personas.
4. El consumo excesivo de alcohol propicia este problema, ya que afecta los tejidos y hace que la piel pierda firmeza.
5. Alimentarse con comidas ricas en azúcar causa inflamación, daño celular y estrés oxidativo.
6. No dormir el tiempo suficiente hace que la piel pierda su capacidad de regenerarse de forma autónoma.
7. El sedentarismo reduce los niveles de colágeno y elastina en la piel.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo