Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Grupo Recordar citó el Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020, del Ministerio del Interior; allí mencionan los protocolos que deben seguir los cementerios.
Atendiendo las medidas sanitarias dadas por el Gobierno, los nuevos protocolos para poder darle el último adiós a un ser querido en el cementerio serán muy estrictos, pues es un paso más para evitar contagios.
Como primera medida, los asistentes a las exequias deberán tener en cuenta el número máximo de personas permitido por cada sala de velación, debido a que el aforo será reducido a más del 50 %.
Las medidas de bioseguridad se mantienen en estos espacios. El uso de tapabocas y mantener un distanciamiento social de 2 metros serán ideales para evitar el contagio de COVID-19 entre los asistentes; lo anterior, recordando que muchas pacientes pueden ser asintomáticos.
El servicio de cafetería que hay en cada sala también estará habilitado, respetando el distanciamiento social; el servicio de transporte no debe superar el 50 % de la capacidad del vehículo y, en lo posible, las salas asignadas no serán continuas.
La ceremonia dada por el diácono o sacerdote no deberá superar los 30 minutos y será a puerta cerrada; el aforo para darle el último adiós a su ser querido será el mismo que se haya permitido en el servicio funerario.
El tapabocas seguirá siendo un elemento de bioseguridad de uso obligatorio, al igual que el distanciamiento social. En caso de cremación, la entrega de cenizas se hará según la capacidad del cementerio; al recibirlas, máximo podrán estar 2 personas.
Como medida preventiva, la familia de cada fallecido deberá solicitar la epicrisis emitida por la entidad de salud tratante, para demostrar así que el coronavirus no fue el causante del deceso, de ser así, no se pondrá en riesgo a ningún asistente o personal de la red funeraria.
Con lo anterior queda claro que quienes mueren por el virus no pueden ser velados y, la entidad sanitaria encargada, dará los lineamientos a seguir a la familia.
Este 29 de septiembre el Ministerio de Salud informó que 734.154 de las 824.042 personas contagiadas superaron la enfermedad; no obstante, han muerto 25.828 pacientes.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo