Expertos desmienten mitos sobre el ibuprofeno: ¿es verdad que puede causar sueño?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-24 15:30:13

Revise todo lo que tiene que saber sobre este medicamento, de los más usados para el dolor. Estas son las creencias más comunes alrededor y sus explicaciones.

Los medicamentos en Colombia y el mundo son vitales para el tratamiento de enfermedades simples y complejas.

Hay muchos que pueden estar comúnmente en las casas, pero que podrían ser usados de forma irresponsable, como el ibuprofeno y el acetaminofén. Esta es una guía básica sobre el ibuprofeno que le puede funcionar para consumirlo adecuadamente.

(Vea también: A usuarios de Audifarma en Bogotá les confirman problema (grande) que los tiene padeciendo)

¿Para qué dolor se puede usar ibuprofeno?

Se emplea para la fiebre, los dolores de intensidad leve y moderada, así como en el alivio de la sintomatología de disminorrea primaria. De igual forma, se usa en un tratamiento sintomático de artritis, artrosis, espondilitis anquilosante e inflamación no reumática.

Estos son algunos de los dolores más comunes que puede tratar este fármaco:

  • Dolor muscular.
  • Dolor de cabeza o cefalea.
  • Dolor dental o de muelas.
  • Dolor menstrual.
  • Lumbalgia.
  • Dolor de garganta.

¿Se puede tomar ibuprofeno sin receta médica?

El portal especializado Cuídate Plus señala que este se usa bajo prescripción médica cuando se requiere en dosis altas, pero las presentaciones de 400 miligramos se pueden conseguir en la farmacia sin receta.

Siempre debe suministrarse la menor dosis posible para que sea eficaz frente al dolor o la fiebre, con un riesgo mínimo de efectos adversos.

Aquellas que necesitan de prescripción médica son las dosis de 600 miligramos, según dijo a este portal especializado Judith Carrera, del Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

¿El ibuprofeno da sueño?

Puede ser. Según el portal especializado Cadena Ser, dentro de los efectos podría estar la somnolencia. Además, como calma el dolor, ayuda a dormir.

¿El ibuprofeno sube la tensión?

Ya que es un medicamento antiinflamatorios no esteroides (Aine), podría derivar en presión arterial alta, según el portal especializado de Mayo Clinic. Por esta misma razón, no está recomendado para pacientes hipertensos.

*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte a su médico y no se automedique.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo