Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El municipio sobresale para los turistas a nivel internacional por la presencia de una especie que se ha catapultado por su particular imagen.
Así como en Colombia está una de las ciudades más altas el mundo, hay un pueblo que es el hogar de una especie de mono que se considera como único por sus características en el mundo.
San Juan Nepomuceno es el pueblo de Colombia famoso por el mono colorado, una especie en peligro de extinción. El Santuario de Fauna y Flora Los Colorados es el principal atractivo de la región y uno de los lugares más importantes para la conservación de esta especie.
El mono colorado (Cebuella pygmaea) es uno de los primates más pequeños del mundo y es endémico de los bosques tropicales de Colombia. Se caracteriza por su pelaje rojizo, su cola larga y prensil, y sus grandes ojos.
Los adultos suelen pesar entre 2.7 y 3.5 kilogramos y medir alrededor de 44 a 45.6 centímetros de largo, sin contar la cola. Su tamaño es similar al de una ardilla grande.
La forma más común de llegar a San Juan Nepomuceno (Bolívar) es en autobús desde ciudades como Cartagena, tomando la Troncal del Caribe como punto de arranque terrestre.
La mejor época para visitar San Juan Nepomuceno es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante estos meses, el clima es cálido y soleado, ideal para disfrutar de las actividades al aire libre.
San Juan Nepomuceno fue fundado el 10 de agosto de 1776, es decir, este encantador municipio colombiano tiene una rica historia que se remonta a la época colonial.
Si bien nació mucho tiempo después del pueblo más viejo de Colombia, su fundación marcó el inicio de un asentamiento que con el paso de los años se convertiría en un importante centro regional.
San Juan Nepomuceno era un sacerdote checo que vivió en el siglo XIV. Se le considera mártir por negarse a revelar los secretos de la confesión, lo cual lo llevó a ser torturado y asesinado por orden del rey de Bohemia. Debido a su martirio y su defensa del sacramento de la confesión, fue canonizado y se convirtió en un santo muy venerado en muchos países, incluyendo España.
Durante la época colonial, era común nombrar a los nuevos asentamientos en honor a santos católicos, lo que desembocó en el bautizo del pueblo que ahora es conocido por los monos colorados.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo