Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La forma en la que se cocina y se consume este alimento puede influir en su valor nutricional y los diferentes beneficios que aporta. Le contamos.
El huevo es un alimento altamente nutritivo y versátil, considerado una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Algunos de sus componentes más destacados son:
(Vea también: ¿Cuánto vale comer en La Vaca que Ríe, en la vía a Girardot? No solo venden quesos)
En este caso, si se busca reducir calorías, debe comerse los huevos pochados o hervidos, ya que estos métodos no añaden calorías extra provenientes de grasas y resultan en una comida más ligera, comparación con los huevos fritos que tienen más nivel de grasa, o incluso los revueltos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir, al menos, un huevo al día, pero para las personas que tienen el colesterol alto, es recomendable unos tres a cuatro huevos a la semana.
El huevo es un alimento muy completo y nutritivo que aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas (A, D, E y del grupo B), minerales (hierro, zinc y fósforo) y grasas saludables. Además, es una buena fuente de colina, un nutriente esencial para el cerebro.
Existen numerosas maneras de cocinar un huevo, cada una con sus propias características y matices de sabor. Estas son algunas de las opciones más populares:
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo