Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este camino vial permite un recorrido tan extenso que para que un conductor pueda transitarlo por completo necesitaría de aproximadamente tres meses.
Colombia, que tiene un destino comparable con Suiza, tiene una parte de la carretera más extensa en el mundo, que une a América y que muchos turistas podrían haber transitado sin saberlo.
Pulzo, con el apoyo de la inteligencia artificial, presenta algunos puntos llamativos de esa reconocida vía, que alcanza un notable recorrido por varios países del mencionado continente.
Es la Carretera Panamericana, también conocida como la Ruta Panamericana. Esta red de carreteras interconectadas se extiende desde Prudhoe Bay, en Alaska, Estados Unidos, hasta Ushuaia, en Tierra del Fuego, Argentina.
La longitud total de la Carretera Panamericana es de aproximadamente 30.000 kilómetros (18,640 millas), lo que la convierte en la red de carreteras continuas más larga del mundo. La ruta atraviesa múltiples países de América del Norte, América Central y América del Sur, proporcionando una conexión terrestre importante entre muchas naciones de la región.
La idea de una carretera que uniera toda América comenzó a finales del siglo XIX, pero la construcción de la Carretera Panamericana en su forma moderna comenzó en la década de 1920. La sección colombiana de la carretera fue construida en la década de 1930, con el objetivo de mejorar la conectividad entre las regiones del país y facilitar el comercio y el transporte de mercancías.
(Vea también: Pueblos hermosos y poco conocidos de Antioquia para visitar, según ChatGPT)
La Carretera Panamericana atraviesa varios países, entre ellos:
La cuenta de Instagram de Disfrutemos Chile calculó que se necesitarían de unos tres meses para llevar a cabo ese recorrido, en el que para pasar de Colombia a América Central se necesita de un paso adicional.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Disfrutemos Chile 🇨🇱 (@disfrutemos_chile)
La Carretera Panamericana se conecta con América del Sur desde América Central a través de un sistema de carreteras que atraviesa el istmo de Panamá.
Desde Panamá, la Carretera Panamericana se interconecta con el continente sudamericano a través del Puente de las Américas, que cruza el Canal de Panamá, y continúa hacia Colombia, a donde se llega por medio de un ferry.
En territorio colombiano se conoce como la Carretera Nacional 1 o Troncal Panamericana. Recorre las regiones suroccidentales del país, pasando por ciudades importantes como Cali, Popayán, Pasto y Ipiales.
Esta carretera es una arteria importante para el transporte de mercancías y personas en Colombia y también proporciona una conexión vital entre varios países de América del Sur.
(Vea también: La montaña más alta del mundo sobrepasa al Everest y está en Sudamérica)
Paradójicamente, a pesar de la extensión de la Carretera Panamericana, no es la más extensa en Colombia. La Ruta 45 o Carretera Troncal del Magdalena Medio es considerada la ruta más grande en territorio colombiano.
Esta carretera, también conocida como Troncal Central del Norte, recorre una distancia aproximada de 1,240 kilómetros desde Puerto Salgar en Cundinamarca hasta Santa Rosa del Sur en Bolívar. Atraviesa varias regiones del país, incluyendo Cundinamarca, Boyacá, Santander, Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.
La Troncal del Magdalena Medio es una de las rutas más importantes de Colombia, ya que conecta varias ciudades y regiones del país y facilita el transporte de mercancías y personas a lo largo de su extensión.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo