Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas infectadas con esa variante corren el doble de riesgo de ser hospitalizadas respecto a aquellas contagiadas con la versión Alfa (inglesa).
El análisis, hecho por investigadores de la Agencia Pública de Salud británica (PHE) y la Universidad de Cambridge, fue replicado por la revista médica The Lancet Infectious Diseases.
Este estudio analizó los historiales clínicos de 43.338 personas que dieron positivo por COVID-19 en Inglaterra entre el 29 de marzo y el 23 de mayo de 2021, apuntó esa publicación científica.
Tan solo el 20 % de esos casos (8.682) estaban provocados por la variante Delta, identificada por primera vez en la India en diciembre de 2020, mientras que el resto (34.656) correspondían a la variante Alfa, cuya primera muestra conocida se tomó en el sur de Inglaterra en noviembre de 2020, añadió esa revista.
De entre todos los infectados, uno de cada cincuenta fueron ingresados por coronavirus en los 14 días posteriores a su ‘test’ positivo. Entre los contagiados con la variante Alfa, ingresaron el 2,2 % (764 personas), mientras que, entre los infectados con la Delta, fueron hospitalizados el 2,3 % (196), indicó ese medio.
Tras tener en cuenta factores que afectan a la predisposición personal para desarrollar síntomas graves de COVID-19, como la edad, el origen étnico y la vacunación, los científicos calcularon que el riesgo de acabar ingresado se multiplicaba por 2,26 con la variante Delta, agregó la publicación.
“Este estudio confirma hallazgos previos que apuntaban que en personas con la delta es significativamente más probable que se requiera hospitalización”, afirmó Gavin Dabrera, coautor del estudio, en un comunicado recogido por el New York Times.
La revista científica, por su parte, subraya que múltiples estudios han mostrado que la pauta completa de vacunación “previene tanto la infección sintomática como la hospitalización, tanto para la variante alfa como para la delta”.
En el caso de este trabajo, tan solo el 1,8 % de los pacientes estudiados (794) habían recibido dos dosis de una vacuna, el 24 % (10.466) estaban parcialmente inmunizados y el 74 % (32.078) no habían recibido ninguna inyección, concluyó The Lancet.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo