Covax entregará 110 millones de dosis de Sinovac y Sinopharm a países miembros de la OMS

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-12 07:54:48

Las vacunas fabricadas en China entrarán a hacer parte del sistema mundial de vacunas de Covax tras el visto bueno de la OMS el pasado primero de junio.

Covax recibirá de manera inmediata 110 millones de dosis de vacunas anticovid de las compañías chinas Sinovac y Sinopharm para permitir al sistema de distribución internacional enfrentar la escasez en pleno resurgimiento de la pandemia, indicó la Alianza para la Vacunación (Gavi). 

El acuerdo sellado entre Gavi y los dos grupos farmacéuticos chinos incluye además opciones de compra de dosis adicionales en los próximos meses, precisa un comunicado de la Alianza, que junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el mecanismo Covax de distribución de vacunas anticovid a países de renta baja.

“Gracias a este acuerdo, y a que estas vacunas ya han recibido la aprobación de emergencia de la OMS, podemos empezar a suministrar dosis a los países de forma inmediata”, dijo Seth Berkley, que dirige la Alianza. 

Hasta el 12 de julio, el sistema Covax, que tiene el objetivo de ofrecer un acceso equitativo a las vacunas anticovid tanto para los países ricos como para los pobres, había distribuido más de 102 millones de dosis de vacunas a 135 países. Sin embargo, es una cifra muy inferior a los objetivos fijados a principios de año. 

India bloqueó además las exportaciones de vacunas de AstraZeneca destinadas a Covax, al tiempo que los países más ricos acaparan las compras de otros sueros, agravando la desigualdad, una situación calificada de “obscena” por el jefe de la OMS. 

Mientras la UE y Estados Unidos aspiran a vacunar a la mayor parte de su población, incluidos los niños a partir de los 12 años, el continente africano, por ejemplo, solo ha conseguido inmunizar a alrededor del 1% de su población. 

El acuerdo anunciado el lunes prevé la compra de 60 millones de dosis a Sinopharm entre julio y finales de octubre y de 50 millones de dosis a Sinovac, que también podría ser aprobada por la UE, entre julio y finales de septiembre. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo