Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Respirar aire contaminado no solo desarrolla problemas en el sistema respiratorio, pues las toxinas ingresan al torrente sanguíneo y afectan otras funciones.
The Journal Sexual Medicine compartió un estudio de la Universidad Guangzhow, en el que se evidenció que la contaminación reduce la presión intracavernosa desde un 45 hasta un 38 %, es decir, que el flujo sanguíneo será deficiente a la hora de desarrollar una erección.
En la investigación, que se desarrolló en ratas, se dividió a los roedores en 4 grupos, a los que se dejaron expuestos durante 2, 4, y 6 horas (en 3 meses) a emisiones de dióxido de carbono, y hubo uno que se dejó libre de contaminación.
En los análisis, los expertos encontraron que entre más expuesto estuvo el animal a la contaminación, menor era la presión intracavernosa, por ende, mayor era la disfunción eréctil en el mamífero. También se encontró una alteración en el óxido nítrico sintasa presente en el tejido eréctil.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo