Economía
Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá
Suspender los alimentos procesados y revisar la tabla nutricional son algunas de las recomendaciones para disminuir la cantidad de este mineral en las comidas.
Si bien la sal puede ser beneficiosa para regular la digestión y controlar el agua en el organismo, su consumo debe ser mínimo porque puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e hipertensión, informó la Clínica Colsanitas en un comunicado.
La Organización Mundial de la Salud sugiere que un adulto solamente debe consumir 5 gramos de sal al día, rescató el centro de salud.
“Eliminarla completamente de la dieta no es positivo. Pero también se debe tener en cuenta que ingerirla en exceso puede generar hipertensión arterial”, aseguró Iván Darío Escobar, médico internista y endocrinólogo adscrito a Colsanitas.
Estas son las recomendaciones que entregó la Clínica para manejar correctamente las cantidades de sal en sus comidas y prevenir futuras enfermedades:
Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Aguaceros en Bogotá seguirían por largo tiempo (con horario incluido): emitieron alerta
Preocupación en Colombia: decisión de Trump contra Venezuela repercutiría duro en el país
Néstor Morales no aguantó desorden en Blu Radio por tema de Petro y gritó: "No puede ser"
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Sigue leyendo