Cómo son las calles del llamado pueblo más bonito del Tolima, que muchos quieren visitar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSe trata de Honda, que también ha sido catalogado como uno de los municipios más bonitos del país, según el libro 'Los pueblos más lindos de Colombia'.
Esa es una recopilación de los municipios que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
La obra, con texto de Olga Jaramillo y fotos de Dario Eusse, Germán Montes, Manuel Varona, Joaquín Sarmiento, Armando Rojas, Javier Bernal, Olga Lucía Jordán, Antonio Castañeda, Viva la Stock y Carlos Jorge Vega, se puede conseguir en las librerías del país.
En esta publicación se resaltó al municipio de Honda, como representante del Tolima, el pueblo más lindo de la región. Aunque, desde luego, cada uno de los municipios del departamento tiene su encanto, historias y arquitectura que los hace hermosos. El tolimense se siente orgulloso de pertenecer a una tierra tan rica en belleza, fauna y flora.
Sin embargo, en el libro se eligió a Honda por su historia y arquitectura, un lugar con una apariencia tan hermosa, que algunos comparan con ciertos pueblos de Italia.
Así son las calles de Honda, Tolima
Rodeada de flores y pisos en piedra, Honda se ubica al norte del Tolima y es conocido por haber sido hogar del primer puente de hierro de Sudamérica: el puente Navarro, construido en el siglo XIX.
El río Magdalena atraviesa este municipio y en temporada es cuna de “la subienda”, una época de abundancia en pescado que es aprovechada por la ciudadanía para su comercialización.
El estilo colonial de Honda es resaltado por el buen cuidado en las estructuras. Las casas se mantienen pintadas con colores vivos y llenas de flora, lo que otorga un ambiente casi de cuento de hadas.
Este estilo pintoresco hace que Honda sea destino turístico de quienes desean fotografiarse en sitio hermosos. Además, el clima es fresco pero coronado por un sol radiante que solamente en época de lluvias se esconde de vez en cuando.
El principal atractivo es la Calle de las Trampas, un recorrido por pasillos en zigzag y estrechos, pisos en piedra y construcciones andaluzas.
Esta tierra tolimense tiene 481 años de fundación y otrora fue la capital fluvial de Colombia. Por ello, es patrimonio nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo