Conozca 4 remedios caseros para eliminar la pecueca y evitar situaciones incómodas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioLa sudoración excesiva, la presencia de hongos, de bacterias, la humedad y la falta de aire en los dedos de los pies provocan que una persona tenga pecueca.
Puede suceder que los pies desprendan un mal olor ocasionalmente y este problema se pueda solucionar fácilmente con una limpieza o un desodorante. No obstante, hay otras veces que se trata de una patología que no es tan sencilla de tratar.
(Vea también: Para qué sirve la vaselina en las cejas: siga este tratamiento para tenerlas más gruesas)
El especialista Marcos Villares señaló que un mal olor se puede deber por la presencia de hongos en la zona y porque como los pies pasan muchas horas encerrados y con sudoración excesiva, esta humedad es un “caldo de cultivo” para las bacterias y los malos olores.
“Otra razón es la bromhidrosis, una patología relacionada con las glándulas apocrinas. Estas glándulas tienen ceramidas distintas en cada persona y cuando ese sudor entra en contacto con las bacterias, produce amonio y ácido graso que provoca mal olor”, agregó el experto, en Cuídate Plus.
Igualmente, el portal señaló que el mal olor de los pies suele darse en niños y adolescentes porque suelen moverse más que un adulto, por el uso de zapatos que son poco transpirables y por una higiene inapropiada.
Cómo eliminar el mal olor en los pies
Por su parte, el portal unComo informó que el mal olor en los pies puede agravarse por trastornos metabólicos o el consumo de ciertos alimentos y medicamentos. Sin embargo, existen diferentes trucos caseros que sirven para eliminar el mal olor.
- Vinagre de manzana: regula el pH de la piel y elimina las bacterias que causan el mal olor. Solo hay que mezclar agua caliente con 5 cucharadas grandes para sumergir los pies durante 10 minutos.
- Bicarbonato de sodio: puede echar dos cucharadas pequeñas de este producto en el interior del calzado porque servirá para absorber la humedad, o puede agregar dos cucharadas a un recipiente con agua tibia para remojar los pies por 15 o 20 minutos.
- Jengibre: rallar el producto e introducirlo en una taza con agua para que hierva durante 15 minutos. Luego de esto, colar y masajear los pies con el líquido antes de acostarse a dormir.
- Té negro: agregar cuatro sobres de té negro en un litro de agua y colocar la mezcla para sumergir los pies por 20 minutos.
Por otra parte, Cuídate Plus informó que hay otras estrategias que se pueden implementar para evitar el mal olor.
- Secar bien los pies después de la ducha.
- Usar medias de algodón.
- Utilizar calzado de piel o tejidos transpirables que permitan evacuar el calor.
- Si tiene hiperhidrosis cambiar los calcetines las veces que sea necesario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo