Nación
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las aerolíneas tienen procedimientos propios sobre este tipo de casos, por lo que resulta oportuno para los pasajeros tener en cuenta cómo actuar.
Así como hay interés por cómo es el vuelo más largo de Suramérica (que arranca desde Colombia), más de un viajero está pendiente sobre cómo se puede cambiar un pasaje de avión a otra persona.
La mayoría de aerolíneas no hacen esas transferencias en sus vuelos, pero Latam es una de las pocas que abren la oportunidad para que en algunos casos se pueda ceder el boleto a otro titular y para ello tiene algunos pasos.
Así lo indicó Despegar, que presentó las instrucciones que se deben llevar a cabo para ese proceso en el caso de que los usuarios tengan su reserva con esa empresa:
Avianca, en su sitio web, aclaró que en su caso no es permitido el cambio de nombre, por lo que recomendó que la revisión previa sea muy certera para evitarse inconvenientes.
No obstante, lo que sí es posible es corregir el nombre del pasajero con algunos detalles, aunque eso no significa que se puedan cambiar otro tipo de datos de quien hará el viaje en el avión.
El sitio web de Latam, empresa que permite la modificación, explicó que si la tarifa que se adquirió permite ese cambio de pasaje tiene una vigencia de 12 meses a partir de la fecha del primer vuelo.
“Puedes revisar las condiciones del cambio de tu pasaje en Mis viajes o en el comprobante que enviamos a tu email al momento de la compra en la sección ‘Estadía máxima permitida'”, indicó la compañía.
Cabe recordar que pocas aerolíneas permiten el cambio de los boletos de avión, por lo que existe la recomendación de revisar al momento de la compra para no perder el dinero.
La cancelación de un tiquete aéreo se puede ejecutar con el envío de una petición por escrito para la aerolínea con las explicaciones en cuestión, de acuerdo con el portal especializado Flight Right.
Cabe aclarar, según esa explicación, que no siempre se puede obtener la devolución del total del dinero pagado cuando se llevan a cabo esas cancelaciones, por lo que es clave revisar los términos y condiciones de cada empresa y caso.
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo