Qué tipo de cáncer tuvo Alejandro Gaviria: casi le cobra la vida y estos son los síntomas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-06-25 12:17:33

El excandidato presidencial no tenía muchas esperanzas de vida cuando tuvo que padecer esta enfermedad y estas son las claves para detectarla.

El excandidato presidencial y exministro de Salud Alejandro Gaviria es una de las figuras destacadas del centro político de Colombia y aunque muchos saben detalles sobre su carrera, pocos saben que tuvo que enfrentar un agresivo cáncer que casi apaga su vida.

(Vea también: Así es la dura enfermedad que sufrió Lorna Cepeda, de ‘Betty, la fea’; contó su milagro)

¿Cuál es el tipo de cáncer que tiene Alejandro Gaviria?

Se trata de un linfoma, que afecta el sistema linfático, el cual está encargado de combatir los gérmenes en el cuerpo. Puede afectar los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea, según el portal especializado de Mayo Clinic.

Y es que en 2017 pasó por la dura enfermedad que casi le cobra la vida, pues contó que tenía pocas probabilidades de sobrevivir. Sin embargo, luego de varias sesiones de quimioterapia, logró vencerla.

“Los temas de salud para mí han sido una preocupación después de tener una enfermedad grave. He aprendido a lidiar con eso de manera un poco más racional, para no caer en la hipocondría permanente”, dijo en el pódcast Tercera Vuelta.

Incluso contó que se imaginaba una vida mucho más tranquila luego de haber pasado por esta dura etapa, pero terminó siendo rector de la Universidad de los Andes y posteriormente candidato presidencial.

¿Cómo se manifiesta el cáncer linfático?

Según Mayo Clinic, los signos de esta enfermedad pueden incluir:

  • Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.
  • Fatiga persistente.
  • Fiebre.
  • Sudores nocturnos.
  • Dificultad para respirar.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Picazón en la piel.

¿Qué tan curable es el cáncer linfático?

Esta cáncer puede aparecer en cualquier órgano, pero con la detección oportuna y tratamiento adecuado se puede superar, pues hasta el 98 % de casos se controla con estos dos factores, según señala la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

El mejor tratamiento para esta enfermedad dependerá del tipo y de la gravedad, pero puede comprender quimioterapia, medicamentos de inmunoterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea o alguna combinación de los mencionados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo