Trucos para que los buñuelos queden esponjosos y no se pongan duros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMucha atención a la temperatura y al polvo para hornear cuando lleve esta esfera a la mesa. Es parte fundamental de la receta.
La fusión entre el maíz, la masa americana y la fritura del África le dan paso al origen de los buñuelos. Esferas llenas de sabor que permiten sentir todo un proceso cultural que, hasta hoy, se ha convertido en uno de los íconos gastronómicos más reconocidos del mundo. Existen de dulce y de sal y son consumidos en países como México y España, sin embargo, en la cocina colombiana tiene un factor diferencial: el queso, un producto que por excelencia conquista a diario los paladares de quienes lo consumen.
- Atención a la masa
Para llevar esta receta con éxito a la mesa hay que amasar la mezcla muy bien. Es fundamental que no queden grumos y que tenga una textura suave. Lo más recomendable es que la masa esté fresca, previo a la preparación, hacerla antes puede poner en riesgo la receta.
(Vea también: Atención emprendedores y emprendedoras, quedan pocos días para postularse a Aldea)
- Temperatura
Tenga en cuenta que para preparar buñuelos, la temperatura no debe ser ni muy fría ni muy caliente, recurra siempre a términos medios para que los buñuelos no queden blandos y cargados de aceite. El truco para saber cuál es el término de cocción añade una bolita pequeña, la clave es que flote y no se reviente, 15 minutos bastarán para llevar esta delicia al paladar.
- Polvo para hornear
Este ingrediente es el encargado de hacer la magia en la cocción de estas esferas deliciosas. Hay que utilizar una cantidad moderada para que no se quemen por fuera y se cocinen por dentro. Los excesos siempre son malos, y más en la cocina. La clave aquí es recurrir a las cantidades exactas para llevar este antojo a la mesa.
(Vea también: Cómo hacer buñuelos en freidora de aire)
- ¿Buñuelos secos?
La cocina tiene muchas opciones para solucionar percances que se puedan presentar. Si los buñuelos te quedaron muy secos, puedes sustituir la fécula de maíz por harina de trigo; sin embargo, es importante que sepas que su cubierta va a quedar gruesa y con más crocancia.
Pulzo complementa
La innovación en la cocina es fundamental en la época de Navidad. La receta de natilla de Coca-Cola es un ejemplo de cómo la creatividad, podrá transformar sus novenas en algo sin igual.
1 litro de leche, 250 ml de Coca-Cola Zero, 1/2 taza de azúcar, 1/4 de taza de maicena, 4 yemas de huevo, cucharadita de esencia de vainilla y canela en polvo para decorar, son los ingredientes que deberá utilizar para hacer la exquisita comida.
El sabor de la Coca-Cola Zero le permitirá experimentar un sabor y crear un plato diferente que será el centro de atención en su mesa navideña. Sin lugar a dudas, los invitados se lo agradecerán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo