¿Cómo funcionan los antialérgicos? Todo lo que debe conocer, según el doctor Javier Flores

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El especialista aprovecha sus redes sociales para enseñarles a sus seguidores sobre enfermedades, tratamientos y demás temas relacionados con la medicina.

¿Qué son los antialérgicos?

Getty.

Son un tipo de medicamento que se utiliza para tratar los síntomas de las alergias como la picazón, la urticaria, entre otros. Estos fármacos se pueden dividir en dos grupos principales: los antihistamínicos y los corticosteroides.

Así lo explicó el doctor Javier flores en su cuenta de Twitter, @farmacotips, donde compartió un hilo que brindaba más información sobre estos medicamentos.

Efectos secundarios de los antialérgicos

Estos medicamentos siempre deben usarse bajo la supervisión de un médico, ya que pueden dejar consecuencias negativas en el cuerpo. Estas son algunas de las reacciones que puede causar:

1. Somnolencia: pueden causar sueño y decaimiento en algunas personas, lo que puede ser peligroso si se está conduciendo un vehículo u operando maquinaria pesada.

2. Aturdimiento: a veces causan mareo y una sensación constante de cansancio, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones.

3. Respiración: es importante tenerlo en cuenta porque es peligroso para las personas con asma u otras afecciones respiratorias.

4. Boca seca: el consumo constante de estos medicamentos puede resecarla, lo cual puede causar cierta incomodidad en la persona. Además, esto puede ir acompañado de un mal sabor.

5. Problemas estomacales: pueden contribuir al estreñimiento y dificultar la eliminación de desechos, también causan en algunos casos dolor abdominal, náuseas y vomito.

6. Aumento de la presión arterial: esto puede aumentar el riesgo de tener enfermedades cardíacas.

7. Dependencia: algunas personas desarrollan una dependencia física o mental a los antialérgicos, lo que puede ser peligroso si los suspenden de forma abrupta.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo