Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Si planeas viajar por carretera, asegúrate de que el conductor haya descansado adecuadamente.
Durante las festividades de fin de año, son miles los colombianos que prefieren viajar por las carreteras del país y conducir de noche, con el fin de aprovechar el “tiempo muerto”. Sin embargo, pocas personas son conscientes de que manejar en horario nocturno puede resultar peligroso, al igual que elegir un conductor que no ha descansado lo suficiente o que haya ingerido bebidas alcohólicas.
El doctor Santiago Rojas, asesor de descanso de la empresa Americana de Colchones, explicó en un comunicado de prensa que no basta con que el conductor aplique medidas como tomar café, bebidas energizantes o abrir la ventana del vehículo para mantenerse despierto, en caso de tener sueño: “Si una persona no ha dormido bien es muy probable que pase por un corto periodo de somnolencia crónica de hasta 5 segundos inconscientemente”.
Para Rojas, los momentos más críticos en los que los seres humanos caen en los microsueños son después de almorzar y entre las 2:00 y 6:00 a.m., cuando muchos viajeros aprovechan para conducir. “Es ahí cuando se pierden reflejos, la concentración y las personas entran en un estado de embobamiento y torpeza, que podrían provocar un accidente”.
Para evitar graves accidentes al conducir, Rojas recomienda:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo