Cómo es cada generación, según sus características: hay una más 'ansiosa' que los 'Millenials'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-11-13 15:11:10

Una mirada clave para reconocer que los valores, retos y modos de relación con el mundo cambian profundamente de acuerdo con el momento de nacimiento.

Así como hay estudios de salud reveladores, es determinante entender que cada generación es producto de su época, de su entorno tecnológico, cultural y económico, según investigadores como Erika Villavicencio Ayub, especialista en psicología organizacional de la UNAM.

En ese sentido, un seguimiento replicado por el portal Uno TV, hizo toda una evaluación sobre las características de las personas nacidas desde la década de los 40 en adelante para identificar a cada una:

El análisis deja en evidencia la vulnerabilidad para ‘los Z’, que se describen con términos como autenticidad, identidad, red y ansiedad. Para ellos, la presión de estar constantemente visibles, evaluados y conectados genera una carga emocional distinta a la de generaciones anteriores. Buscan “ser reales” en un universo que les exige performance digital, y a la vez cargan con expectativas de validación y presencia online.

Cada generación, por tanto, se define no solo por el año de nacimiento, sino por el contexto: los Baby Boomers por la estabilidad posguerra, la Generación X por la transición analógica‑digital, los Millennials por la conexión constante y el propósito, y la Generación Z por una inmersión total en lo digital sumada a un nivel de ansiedad y exigencia que los investigadores identifican como distintivo.

Esta comprensión permite reconocer que los valores, retos y modos de relación con el mundo cambian profundamente entre generaciones.

¿Cómo saber de qué generación es cada uno?

Para determinar a qué generación pertenece una persona, basta con conocer su año de nacimiento y compararlo con las categorías más comúnmente aceptadas, reconociendo que no existe un consenso absoluto y que estos rangos sirven más como guías analíticas que como reglas rígidas.

El Pew Research Center, una autoridad en investigación demográfica, señala que la generación llamada ‘Baby Boomers’ corresponde a nacidos entre 1946 y 1964. La siguiente cohorte, la Generación X, comprende a quienes nacieron entre 1965 y 1980.

Para la Generación Millennials, el Pew Research Center establece el periodo de 1981 a 1996 como su rango de nacimiento. A partir de 1997 comenzaría la Generación Z, aunque el final exacto de este grupo y el inicio del siguiente aún están sujetos a debate.

Más allá de ello, ha emergido la Generación Alfa, que agrupa a los nacidos aproximadamente a partir de 2013 y que hoy en día son niños y preadolescentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Bogotá

"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Sigue leyendo