'Tips' para lavar el tapabocas de tela en casa; no se debería usar más de 20 veces

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este elemento de bioseguridad se ha convertido en parte de la cotidianidad, pero no se debe olvidar su función principal: evitar el contagio de COVID-19.

Según un documento emitido por el Centro para el Control de la Prevención de Enfermedades, citado por GQ México, el tapabocas de tela se debe lavar luego de cada uso y es útil como medida de protección solo hasta la postura número 20.

En cuanto a la limpieza, el centro aseguró que se puede hacer de tres formas: la primera, mezclando 4 cucharadas de cloro con un litro de agua, sumergiendo el cubrebocas durante 5 minutos, y luego lavarlo con abundante agua y jabón.

Para quienes tienen este elemento de colores, pueden limpiarlo con agua tibia y jabón; el centro recomendó no meterlo en la lavadora y, si lo hace, que sea en una funda y desinfectarlo con un producto que tenga peróxido de hidrógeno.

Ante las medidas de limpieza, el informativo reconoció que no hacerlo puede irritar la piel, estimular el desarrollo de acné y reducir la protección ante el COVID-19.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Nación

Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Sigue leyendo