¿Quiere dejar el cigarrillo? Los electrónicos no son el mejor camino

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo afirmó Feliciano Barrón, médico del Instituto Mexicano de Cancerología, que dijo que esos sistemas alternativos acumulan nicotina en el cuerpo.

Sin embargo, sí sirven para disminuir el número de cigarrillos que una persona consume.

El doctor Barrón entregó una explicación sobre este tema durante un foro académico en Puerto Vallarta:

“No funcionan para dejar de fumar; está comprobado que los pacientes disminuyen la cantidad de cigarrillos que consumen, pero existen otras técnicas mejores”.

Los sistemas electrónicos de administración de nicotina, también conocidos como “e-cigs” o vaporizadores, generan casi la misma concentración de sustancias dañinas en el cuerpo que los cigarrillos convencionales, aseguró el especialista.

Se han hecho determinaciones de nicotina en orina tanto en pacientes que fuman cigarrillos normales como en los que utilizan los cigarrillos electrónicos y “las concentraciones son similares”, aunque dependen mucho del vaporizador, detalló.

El artículo continúa abajo

De acuerdo con un informe de 2014 de la Organización Mundial de la Salud, la capacidad de estos dispositivos electrónicos para administrar nicotina al usuario “varía ampliamente”.

Esta va “desde niveles muy bajos a niveles similares a los de los cigarrillos (convencionales)”, según las características del producto, la intensidad o profundidad de la “calada” o aspiración que dé el usuario y la concentración de la solución con nicotina.

Barrón, adscrito a la Unidad funcional de tumores torácicos y medicina de precisión del Instituto Mexicano de Cancerología, precisó que hasta ahora no hay estudios que hayan demostrado que los vaporizadores contribuyen al cáncer de pulmón, aunque sí es posible.

“Definitivamente contienen la misma nicotina que el cigarrillo, contiene las mismas sustancias que el cigarrillo, simplemente va a tardar tiempo para asociarlo, (pero) todo apunta a que sí” pueden estar relacionados, indicó.

El foro académico ‘El impacto de cáncer de pulmón en México’, organizado por la empresa Roche, busca discutir las causas que generan esta enfermedad y dar a conocer las innovaciones en los tratamientos para aumentar el nivel de supervivencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo