Los meses en 2025 que no darán descanso a los colombianos; se sentirían eternos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí quedó el calendario del próximo año en Colombia con los días que serán festivos y los meses en los que no habrá.
El calendario de días festivos en Colombia para 2025 está definido, con un total de 18 días festivos nacionales que ofrecen a los colombianos la oportunidad de disfrutar de períodos de descanso prolongados. Estas fechas son ideales para desconectarse de la rutina, viajar, compartir en familia y fomentar el turismo nacional.
Días festivos en Colombia para el 2025
El año comenzará con la celebración de Año Nuevo el miércoles primero de enero y continuará con diversas fechas conmemorativas a lo largo de los meses. A continuación, el listado completo:
(Vea también: En qué fechas cae Semana Santa en Colombia en 2025: estos son los días a tener en cuenta)
Enero
- Miércoles 1: Año Nuevo 2025
- Lunes 6: Puente de Reyes
Marzo
- Lunes 24: Conmemoración al día de San José
Abril
- Jueves 17: Jueves Santo
- Viernes 18: Viernes Santo
Mayo
- Jueves 1: Día Internacional de los Trabajadores
Junio
- Lunes 2: Celebración Ascensión del Señor
- Lunes 23: Celebración Corpus Christi
- Lunes 30: Celebración día San Pedro y San Pablo
Julio
- Domingo 20: Conmemoración Día de la Independencia
Agosto
- Jueves 7: Conmemoración Batalla de Boyacá
- Lunes 18: Celebración Asunción de la Virgen
Octubre
- Lunes 13: Conmemoración Día de la Raza
Noviembre
- Lunes 3: Conmemoración Día de Todos los Santos
- Lunes 17: Conmemoración Independencia de Cartagena
Diciembre
- Lunes 8: Celebración Inmaculada Concepción
- Jueves 25: Celebración de Navidad
Meses en 2025 que no tendrán festivos
- Febrero
- Septiembre
La distribución de los días festivos en 2025 brinda numerosas opciones para planificar viajes y actividades durante los fines de semana largos. Estos puentes festivos son ideales para explorar los destinos turísticos más representativos del país, como las playas del Caribe, los pueblos patrimonio y las regiones montañosas.
(Vea también: Colombia tendrá menos festivos en 2025; hay novedades con el tradicional feriado de julio)
El sector turístico nacional será uno de los principales beneficiarios con este calendario. Los días festivos incentivan los viajes internos, posicionando destinos como Cartagena, Villa de Leyva, el Eje Cafetero y San Andrés entre los favoritos de los colombianos. Además, estas festividades son una oportunidad para que las regiones promuevan sus eventos culturales y tradiciones, atrayendo a visitantes locales e internacionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo