Cómo usar aceite de oliva para aliviar afecciones estomacales

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Le contamos los beneficios y riesgos que tiene su consumo, pues este es usado en gran cantidad de remedios caseros.

El aceite de oliva es uno de los alimentos más populares y saludables, además, ha sido utilizado por varias generaciones para mejorar la salud y aliviar los problemas digestivos.

De acuerdo con el medio especializado MedlinePlus, este aceite vegetal es especialmente beneficioso para el tratamiento de condiciones estomacales, como el reflujo, la acidez y otras enfermedades del tracto digestivo.

(Vea también: La receta perfecta para preparar una deliciosa ensalada de lentejas y cómo acompañarla)

Además, es rico en ácidos grasos esenciales, como el ácido oleico, que promueve una absorción saludable y ayuda a prevenir el daño en el estómago.

Esto, sumado a los antioxidantes que contiene, ayuda a reducir la inflamación y los niveles de colesterol, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas personas que padecen problemas digestivos crónicos.

El mismo medio afirma que su consumo podría estar relacionado con el hecho de tener un menor riesgo de desarrollar cáncer de seno, enfermedades en el corazón y diabetes.

Para obtener los máximos beneficios, los expertos recomiendan incluir unas cucharadas en su dieta diaria. Incluso, la combinación de aceite de oliva, agua tibia y jugo de limón se ha utilizado a lo largo de la historia para aliviar los dolores y la acidez.

(Vea también: Cómo preparar una vinagreta de limón y mostaza perfecta para sus ensaladas y almuerzos)

Usted puede tomar una cucharada de aceite de oliva antes de cada comida o añadirlo directamente a la ensalada y otros alimentos.

¿Qué contraindicaciones tiene tomar aceite de oliva?

Este aceite ha sido promovido como uno de los mejores para incluir en la alimentación diaria. No obstante, al igual que los demás alimentos o suplementos, tiene algunas contraindicaciones.

En primer lugar, el aceite de oliva cuenta con un alto contenido de calorías, por lo que, si se consume en exceso, puede causar aumento de peso. Por esta razón, siempre es mejor consumirlo con moderación y más si se tienen problemas de peso, como obesidad o diabetes.

En segundo lugar, si sufre de altos niveles de colesterol, debe tener precaución al comer alimentos ricos en grasas, incluido el aceite de oliva.

Finalmente, se debe tener en cuenta que el aceite de oliva también puede interferir con algunos medicamentos, como los anticoagulantes, por lo que debe consultar con su médico antes de comenzar a tomarlo, evitando así efectos adversos en la salud.

En conclusión, tomar aceite de oliva puede ser muy beneficioso para la salud, siempre que se haga con moderación.

Recuerde que los remedios naturales ayudan a aliviar dolores, sin embargo, es importante que consulte con un especialista sobre su uso.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Salud, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo