Beneficios de adoptar una mascota: no es fácil como lo pintan pero es bueno para la salud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

Son muchas las bondades de esta decisión para la salud humana. Sin embargo, es importante saber cuáles son las responsabilidades con el animal.

Actualmente hay muchas personas que están interesadas en adoptar una mascota para disfrutar de su compañía, aprovechando el incremento del teletrabajo como consecuencia de la cuarentena.

Tomar esta decisión es un gran paso y que no tiene reversa. Por eso, es vital informarse y conocer todos los cuidados necesarios para darle una excelente calidad de vida al perro o gato durante toda su vida.

(Le puede interesar: No se enrede y entienda fácil la información de etiquetas de alimentos para mascotas)

En Colombia hay más de cinco millones de mascotas y la cifra va en crecimiento cada día. Lo anterior, debido a los grandes beneficios que puede traer a la salud contar con la compañía de un peludo.

Beneficios (y responsabilidades) por adoptar una mascota

Adoptar a un perro o gato conlleva una gran responsabilidad, pues hay que tener en cuenta una excelente nutrición según su raza, edad, tamaño, peso y condición física; chequeos veterinarios constantes; gastos de manutención y cuidados en el hogar.

(Vea también: Beneficios de los paseadores de perros en mascotas y errores a evitar al buscar uno)

Otro de los grandes beneficios es la responsabilidad que representa convivir con una mascota. Adquirir hábitos y ser disciplinado como su dueño, para proporcionarle el alimento que requiere en un horario frecuente, brindarle agua fresca, sacarlo a pasear y entender que el animal es parte del hogar y merece todos los cuidados posibles.

Si la adopción se hará en familia, el animal crea un entorno fraternal, la responsabilidad del cuidado de la mascota no solo debe recaer en un miembro del hogar, sino que debe ser una misión compartida; y así mismo las decisiones que se tomen en torno al nuevo integrante de la familia deben ser discutidas por todos, ya que esto fomenta valores en las familias tales como la paciencia, la capacidad de adaptación, la sana convivencia y de esta manera los perros o gatos pueden crear un ambiente de amor, respeto y empatía con todos los integrantes de la casa.

Por último, tener la compañía de una mascota disminuye el estrés. Esto está comprobado por científicos de la Universidad del Estado de Washington (WSU), en Estados Unidos, en ‘AERA Open’, la revista de acceso abierto de la Asociación Estadounidense de Investigación Educativa. El acariciar a un perro o gato puede mejorar el impacto de las situaciones de estrés en tan solo diez minutos, por eso siempre es aconsejable contar con el amor de un pequeño peludo en la familia.

En conclusión, las mascotas aportan al bienestar y a la vida sana de las personas. Si decide adoptar un perro o gato, recuerde realizar una consulta con su médico veterinario para proporcionarle las vacunas que necesite y decidir cuál es la alimentación ideal que requerirá su amigo de cuatro patas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo