Guatapé, de los lugares más visitados en Colombia: planes además de la piedra del Peñol

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este municipio antioqueño, ubicado a 75 kilómetros de la ciudad de Medellín en el oriente antioqueño, es de los más concurridos en época de vacaciones.

De acuerdo a Colombia Travel, lo que capta la atención de turistas, son los zócalos, dibujos y pinturas en alto relieve con los que se adornan las casas del pueblo.

Estas obras de arte que narran historias y que hacen referencia a las costumbres, flora, fauna, símbolos patrios y a los oficios de la gente que vive allí.

(Lea también: Perdió el control y se volcó en la autopista Medellín-Bogotá: hay 8 personas lesionadas)

La piedra del Peñol, el gran atractivo en Guatapé

Uno de los atractivos turísticos más importantes para visitar es El Peñón de Guatapé, conocido también como “La piedra del Peñol”.

Es una roca de 220 metros de altura ubicado entre los municipios de Guatapé y El Peñol, que cuenta con 702 escalones hasta la cima.  

Desde allí se puede apreciar la panorámica del embalse de más de 2.200 hectáreas de extensión, que consta de varias islas en tonos verdes rodeadas de aguas tranquilas.

(Vea también: Niños conmueven redes por recibimiento a su padre conductor minutos de 2023: “Hermosos”)

Allí se pueden realizar deportes acuáticos, ciclo montañismo, cabalgatas y senderismo.

La entrada a la piedra del Peñol para colombianos y extranjeros tiene un precio aproximado de $ 20.000, el horario es de lunes a domingo de 8 a. m. a 6 p. m. y el transporte desde Medellín oscila entre $ 13.000 y $ 15.000.

El portal anteriormente mencionado indica que allí hay otros lugares los cuales se puede disfrutar su arquitectura e historia:

  • La Catedral de Nuestra Señora del Carmen: De estilo grecorromano, este templo está adornado en su exterior con zócalos en los que se ve representada la Flor De Liz y los 4 evangelistas. Su interior cuenta con un retablo de madera tallada y piezas de estilo bizantino.
  • La Calle del Recuerdo: Es una vía cuyos zócalos narran la historia de la colonización antioqueña, adornada de flores que hacen honor a las calles empinadas que fueron inundadas por el embalse, en la que se encuentra una artesanal fuente de agua.
  • El Malecón: Un paseo de novecientos metros que rodea el embalse, desde donde se embarcan los visitantes en lanchas, barcos, planchones, veleros y motos de agua para disfrutar del embalse.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo