Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Es para muchos la comida más importantes del día, sin embargo, si no escoge la comida adecuada podría dañar el resto de la jornada.
Si generalmente se cansa al medio día, necesita más tazas de café o siente un exceso de hambre antes de la hora del almuerzo, puede ser que esté desayunando de manera incorrecta, de acuerdo con Insider.
Algunos alimentos parecen saludables, sin embargo, muchas veces no contienen los nutrientes necesarios para mantenernos con energía durante toda la mañana.
Estos son los alimentos que debe evitar en el desayuno:
Cereal bajo en fibra
Si consume un cereal bajo en fibra, alto en carbohidratos y azúcar, pasará hambre toda la mañana y deberá recurrir a los ‘snacks’ antes de almorzar.
Yogur ‘light’
Parecen una buena opción, pero la verdad es que varias de estas bebidas son bajas en calorías, pero contienen altos niveles de endulzantes y químicos. Se recomienda escoger yogur griego bajo en grasa, pues no tiene azúcar añadida y la proteína da la sensación de satisfacción por más tiempo.
Barras de cereal
Varias de estas barras energéticas están llenas de azúcar y químicos que causan una baja de energía al medio día. Son más una barra de dulce que una barra para recargar energía.
Jugo
Tomar solo un vaso de jugo no constituye un desayuno sólido. Si no se consume suficiente proteína al desayuno, tendrá hambre el resto de la mañana. Mejor déjelo como acompañamiento de la proteína.
Granola
Suena como una opción saludable, sin embargo es un alimento alto en calorías y en ocasiones puede tener grandes cantidades de azúcar. Se recomienda acompañar el yogur con nueces.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo