Alerta por tipos de maquillajes para Halloween: puede sufrir de hongos, irritaciones y más

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Cada año, el uso de maquillaje para disfraces en Halloween es parte fundamental de la época, pero es importante tener en cuenta los efectos de estos en la piel.

Cada año, el uso de maquillaje para disfraces en Halloween es parte fundamental de la época, pero es importante tener en cuenta los efectos que estos productos pueden tener sobre nuestra piel.

La médica María Adelaida Mejía, dermatóloga de Aurora Clínica Dermatológica Especializada, recomienda tomar precauciones para evitar posibles irritaciones y brotes.

(Lea también: ¿Va a disfrazar su carro o moto en Halloween? Abogado explica si lo pueden multarlo)

“El maquillaje de Halloween suele ser más pesado y puede obstruir los poros, lo que puede afectar especialmente a quienes padecen acné o rosácea,” señala Mejía.

Estos productos, diseñados para durar varias horas, suelen contener ingredientes como petrolato y vaselina, que pueden aumentar la durabilidad, pero también dificultan la transpiración de la piel, creando un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos si no se almacenan y aplican adecuadamente.

“Es común que estos maquillajes se utilicen solo una o dos veces al año y pasen el resto del tiempo guardados, lo que facilita la acumulación de microorganismos y otros contaminantes,” explica la dermatóloga.

Para evitar efectos adversos, es fundamental una buena preparación y cuidado de la piel antes, durante y después de aplicar el maquillaje.

La dermatóloga Mejía aconseja realizar una limpieza previa y aplicar una capa de crema hidratante suave, y, si la actividad es durante el día, añadir protector solar. Después de la celebración, la especialista recomienda realizar una limpieza profunda para eliminar completamente el maquillaje y dejar la piel libre de residuos.

“La remoción del maquillaje de Halloween debe ser aún más consciente y profunda; recomiendo empezar con una loción desmaquillante y seguir con una limpieza adecuada para mantener la salud de la piel,” puntualiza.

En Colombia, el 1 % de la población presenta psoriasis, una condición dermatológica crónica que, como el acné y la rosácea, puede empeorar con el uso de maquillajes pesados si no se siguen las precauciones necesarias, según el Instituto Nacional de Salud.

El Invima también recordó lo importante que es verificar que los productos que aplicará sean seguros y aprobados para evitar que puedan causar irritaciones o reacciones adversas en pieles sensibles.

La institución invitó a los padres de familia a tomar las siguientes precauciones para que los más pequeños disfruten de Halloween de manera segura. Primero, tenga en cuenta que el lugar en donde se adquiere el producto sea de su confianza y se encuentre en condiciones aseadas y limpias; verifique que el empaque del producto que adquiera se encuentre en su envase o empaque original y en óptimas condiciones, así como que no se observen características de deterioro o mala calidad.

Así mismo, la entidad recordó que esos productos deben tener una etiqueta con una mínima información como nombre de producto, lote y listado de ingredientes o, por lo menos, aquellos ingredientes que puedan presentar riesgo sanitario, que la información que reporta sea legible y que la etiqueta se encuentre en buen estado.

“Lea bien las instrucciones, precauciones o advertencias de uso del producto que está adquiriendo. Siga las instrucciones de aplicación del maquillaje y solo aplíquelo en las zonas del cuerpo indicadas”, señaló el Invima.

(Vea también: Visitantes de Titán, Centro Mayor y más centros comerciales, avisados por lo que pasará)

Recuerde que puede consultar con el nombre o marca del producto sobre el que tenga dudas en Invima.

Por otro lado, la autoridad sanitaria recomendó que se debe limpiar e hidratar siempre la piel antes y después de usar cualquier maquillaje; que se debe evitar el uso de maquillaje excesivo o grandes cantidades, y que después de quitarse el producto hay que limpiar muy bien la piel y asegúrese de eliminar todos los residuos.

Finalmente, el instituto sugirió no aplicar maquillaje en la piel de los bebés para evitar la aparición de posibles alergias y que, en caso de reacciones alérgicas, se debe limpiar de manera inmediata con abundante agua y, si la reacción persiste, acudir a los centros de salud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo