Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En elreglamento general, alojado en la página web,se encuentran los documentos y requisitos para hacer llegar la postulación de cada candidata.
El Premio Cafam a la Mujer, que desde hace más de tres décadas destaca y hace visible la labor de aquellas mujeres que son líderes en sus comunidades y territorios, dedicando su vida a las obras sociales, anunció la apertura de postulaciones para su edición número 36.
(Vea también: Dura decisión que tomarían las empresas por reforma de Petro afectaría a todas las mujeres)
Los interesados pueden presentar desde ya a sus candidatas a este galardón, que a lo largo del tiempo se ha encargado de buscar, con ayuda de las cajas aliadas, a esas mujeres que tienen historias por contar y poblaciones por defender. La convocatoria para la postulación de las finalistas por cada departamento estará abierta hasta el próximo 8 de noviembre.
“Sabemos que en todo el territorio nacional existen mujeres con todas las letras, llenas de virtudes y fortalezas innumerables, y entre ellas se encuentra la próxima portadora de esta distinción tan importante en el país. Es un honor para mí iniciar esta etapa de convocatoria, en donde conoceremos cientos de historias de admirar y destacar, que nos demuestran que se puede trabajar desinteresadamente por el prójimo”, destacó Luis Gonzalo Giraldo Marín, director administrativo de Cafam.
En esta trayectoria, el Premio ha logrado honrar la labor de más de 5.800 mujeres en todo el territorio nacional, y se espera que estas cifras sigan aumentando año tras año, teniendo en cuenta que en Colombia las obras sociales continúan creciendo.
“Este año, el Premio quiere seguir representando de la mejor forma a todas esas mujeres que sin esperar nada a cambio, dedican su vida a otros, siendo apasionadas, bondadosas, comprensivas, dedicadas, extraordinarias y se podrían mencionar más adjetivos hasta agotar todo el abecedario. Y aunque sabemos que no hay libro de historia que pueda reunir todas sus habilidades, nosotros intentaremosreunir la mayor cantidad de acciones humanitarias hechas por mujeres en el país”, mencionó Martha Lucía Merchán, líder del Premio Cafam a la Mujer.
Los proyectos y mujeres que pueden ser candidatas deben cumplir con los requisitos que se encuentran en el reglamento general, alojado en la página oficial del Premio. Estas postulaciones deberán hacerse a través de las diferentes cajas de compensación familiar o clubes rotarios de cada región en la que se encuentren las candidatas, de acuerdo con el cronograma establecido por cada uno de ellos.
Para el caso de Bogotá, deberán hacerse directamente ante la Caja de Compensación Familiar Cafam. La convocatoria se cierra a las
5:00 de la tarde.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo