Los niños que ayudan en las tareas del hogar son más exitosos, según estudio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioHacer parte de los quehaceres del hogar no solo hará que tus hijos te ayuden a bajar la carga de los pendientes, sino que los hará más exitosos en el futuro.
Como papás seguramente nos hemos enfrentado a las fuertes rabietas de los niños pequeños al pedirles que hagan cierta tarea del hogar, como ordenar su habitación, recoger los platos de la mesa o ser tu asistente en quehaceres más complejos.
Hay una razón muy sencilla para este comportamiento: hacer tareas del hogar no es una actividad propiamente divertida. Ni siquiera para nosotros como adultos lo es, en la mayoría de los casos, por lo que preferiríamos estar viendo una serie en lugar de lavar los platos sucios.
(Lea también: No lo deje en casa: razones por las que viajar con su hijo es clave sin importar edad)
Esto mismo sucede con los niños. Cambiar un rato más de juegos por ayudarte a secar los platos y ponerlos en la alacena, no parece un buen intercambio. Sin embargo, los expertos han demostrado que sí deberías “forzarlos” a hacer parte de las tareas del hogar, mientras se convierte en un hábito, para que el día de mañana esos niños sean más exitosos.
Ayudar en las tareas del hogar convierte a los niños en adultos exitosos
“Al obligarlos a hacer tareas (sacar la basura, lavar su propia ropa) se dan cuenta de que tengo que hacer el trabajo de la vida para ser parte de la vida”, explica Julie Lythcott-Haims, exdecana de estudiantes de primer año en la Universidad de Stanford y autora de “Cómo criar a un adulto”.
(Lea también: Presidente del Barcelona estuvo en Colombia; niños le hicieron pregunta incómoda de Messi)
Lythcott-Haims dio una interesante conferencia en un evento TED Talks Live sobre este tema en su investigación, que se basó en un Harvard Grant Study.
“Si los niños no están lavando los platos, significa que alguien más lo está haciendo por ellos… Y así se absuelven no solo del trabajo, sino de aprender que hay que trabajar y que cada uno de nosotros debe contribuir al mejoramiento del conjunto”, explica la investigadora.
Además, afirma que los niños que crecen haciendo tareas domésticas serán mejores trabajadores, con las habilidades óptimas para colaborar con sus compañeros de trabajo, serán más empáticos y así también podrán asumir tareas de forma independiente.
Es por esto por lo que acciones tan simples como adquirir el compromiso de recoger la mesa o barrer algunas áreas de la casa les enseñarán sobre responsabilidad, constancia y trabajo en equipo, algunas de las facultades más importantes para ser adultos exitosos.
Adicionalmente, asignarles algunas tareas hace que se reste un ítem a tus pendientes, así que al final de cuentas sería un acuerdo de ganar-ganar para todos en la casa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo