Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La acusación parte de un corto clip tomado del momento en el que el secretario del Senado confirma la asistencia a la sesión plenaria del miércoles 28 de abril.
Pese al Paro Nacional que vivió el país, el Congreso sesionó de manera virtual. En el protocolo está que se tome lista de los presentes y es ese instante el que motivó la avalancha de críticas hacia Gustavo Bolívar.
Cuando Gregorio Eljach, secretario del Senado, nombraba uno a uno a los congresistas el micrófono de Bolívar estaba abierto y se le pudo ver dentro de un carro diciéndole a su conductor:
“Necesito que se orille donde pueda… un minuto mientras llaman lista”.
Lo siguiente que pasa es que la persona que cortó el video acelera la grabación mientras llaman a otros senadores, y vuelve a reproducirlo cuando Eljach nombra a Bolívar.
El senador de Decentes vuelve a aparecer en pantalla, ya fuera del vehículo y en una de las calles de Bogotá, y contesta: “Presente y en paro, señor secretario”.
Un usuario de Twitter compartió la grabación y dice que es una “perla” que demuestra que Bolívar “hizo de cuenta que estaba marchando”. El video se viralizó y el representante Edwin Ballesteros, del Centro Democrático, lo replicó para acusarlo de ser un “farsante” y engañar a sus seguidores.
Ante la avalancha de críticas, Bolívar le respondió a Ballesteros que estaba mintiendo pues, dice, se tuvo que mover a un lugar donde no hubiese ruido para contestar la lista; aunque seguramente en el vehículo en el que iba, había menos sonido que en la calle.
Pero para no dejar la sensación del engaño, Bolívar compartió además varios momentos en los que se le ve acompañando las marchas en algunos puntos del centro de Bogotá.
“Incluso me mamé el gas del Esmad“, dijo. A lo que Ballesteros contestó que gracias a que él “incitó” a las personas a marchar tuvo que someterse a los gases lacrimógenos del Escuadrón Antidisturbios de la Policía.
Los comentarios de Twitter no se hicieron esperar y muchos han coincidido en que Bolívar intentó engañar a los colombianos, mientras otros le mostraron su apoyo.
Por ejemplo, en estas respuestas, una mujer mostró que confía en el senador y publicó el fragmento en el que Bolívar estuvo cerca del Esmad, portanto un tapabocas negro con el número 6.402 estampado en letras rojas, haciendo referencia al número de falsos positivos referenciados por la JEP. Ante las imágenes, otro tuitero contestó que los videos de Bolívar marchando solo responden a su intención de tapar su mentira.
La conversación continuó en varios trinos, ambos defendiendo sus puntos de vista. Sin embargo, con su explicación, el senador no logró quitar del aire la sensación que quedó durante la plenaria.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo