Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
El magistrado Alejandro Aníbal Segura usó un fragmento del tema 'Latinoamérica' para sustentar la inconstitucionalidad de un artículo.
El usuario de Twitter @dzapatillas tuvo acceso al documento y luego lo publicó en esa red social. El caso trataba sobre una mujer que se trasladaba a su lugar de trabajo y sufrió un esguince en el tobillo al bajarse del bus de transporte público en el que iba.
La mujer demandó a la administradora de riesgos laborales y le exigió una indemnización de 80.000 pesos argentinos (casi 14 millones de pesos). Al parecer, según la publicación del usuario, la aseguradora tendrá que pagarle esa suma de dinero a la afectada.
En la sentencia, el juez argumentó la inconstitucionalidad del artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo con el siguiente fragmento de ‘Latinoamerica’: “Não se pode comprar o calor, não se pode comprar as nuvens, não se pode comprar as cores” (No se puede comprar el calor, no se pueden comprar las nubes, no se pueden comprar los colores).
En entrevista con TN.com.ar, una fuente del juzgado donde trabaja el abogado aseguró que “es una letra que el magistrado menciona en casi todas las últimas sentencias como un argumento de la inconstitucionalidad del artículo 276″ de la ley mencionada.
Asimismo, indicó que a veces también incluye canciones de otros grupos que le gustan, como The Beatles.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo