Creadores de Hello Kitty revelaron lo que muchos no esperaban: su verdadera identidad

Virales
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En un documental los responsables de crear al personaje con figura felina hablaron sobre su verdadera identidad y los orígenes del personaje y sus amigos.

Hello Kitty es uno de los personajes más clásicos y tradicionales del mundo del entretenimiento infantil, que por décadas ha logrado cautivar el mercado por medio de sus productos de ‘merchandising’ que la posicionan como una potencia.

Pero ahora, una reciente revelación sobre la verdadera identidad de este personaje por parte de sus creadores se volvió viral en las redes sociales, que podría cambiar la percepción hacia el personaje, aunque los detalles no son nuevos.

(Vea también: Joven dejó ‘sano’ a rector de colegio en graduación; le habían hecho desplante a su papá)

Según sus creadores, el personaje de Hello Kitty no es una gata, lo cual para muchas personas es extraño porque siempre habían creído que era una especie de “gata humanoide”.

Sin embargo, Sanrio, la empresa responsable de producir todos los productos relacionados con la marca, explicó que todo se trata de una creencia popular que se asemeja por su aspecto, pero que en cuanto a su comportamiento no es el de una felina, sino una niña.

“Eso es una corrección que Sanrio hizo para mi guion del programa. Hello Kitty no es un gato. Es un personaje de dibujos animados. Es una niña. Es una amiga. Pero no es un gato. Nunca se la representa en cuatro patas. Camina y se sienta como una criatura de dos patas. Sin embargo, tiene un gato como mascota, que se llama ‘Charmmy Kitty’”, aseguró la antropóloga Christine R. Yano en medio de una entrevista al medio ABC.

Según la biografía oficial del personaje, Hello Kitty es una niña inglesa que vive en los suburbios de Londres. Permanece perpetuamente en tercer grado y tiene entre 12 y 15 años.

(Lea también: La historia detrás de la canción que Richard Ríos hizo viral con su popular baile)

Vive con sus padres y su hermana gemela, Mimmy. En la escuela tiene muchos amigos con los que comparte numerosas aventuras.

Pero, ¿qué se sabía de Hello Kitty desde antes?

Desde su aparición en 1974, Hello Kitty ha sido una de las caricaturas más queridas por las niñas en todo el mundo. Muestra de ello es la gran cantidad de cuadernos, llaveros, loncheras, bolsos, ropa de cama y una inmensa lista de productos que es difícil registrar de memoria y que se venden cada año para las más pequeñas.

Para los conocedores, Hello Kitty es uno de los iconos más importantes de la cultura pop en el mundo y por ello se realiza en Hawái una exposición coordinada por la antropóloga Christine R. Yano.

Ella reveló lo que nadie nunca había dicho, que Hello Kitty no era una gata, sino una niña, luego de que Sanrio, la compañía creadora del personaje, corrigiera los textos de la exposición.

Y es que durante cerca de 40 años los aficionados a Hello Kitty siempre lo han relacionado con un gato y nadie se percató de aclarar la confusión. Según los creadores, Hello Kitty es una niña que se llama Kitty White y que vive en las afueras de Londres junto a sus padres, George y Mary White.

También se sabe ahora que es signo escorpión y le gusta el pastel de manzana, tiene una hermana gemela y ambas son estudiantes de tercer grado.

Yano lleva varios años de estudio del personaje de Hello Kitty; en los años 70, época en que nació Kitty, los japoneses se sentían muy atraídos por la cultura británica.

“Adoraban los ideales británicos, que representaban una infancia soñada, como la típica cerca blanca de madera. Así que su biografía se creó para los gustos exactos de aquella época”, confirmó la antropóloga.

Kitty White adquirió especial importancia para los asiáticos que habían dejado su hogar para emigrar a Estados Unidos.

(Vea también: Zelda, Metroid, Donkey Kong: Nintendo rompe internet con inesperados anuncios de videojuegos)

Cuando Hello Kitty llegó a Norteamérica a mediados de los 70, era común verla en muchos barrios asiáticos y, según explica Yano, “para los japoneses americanos que crecieron en esos años es una figura que significa mucho porque es algo que ven como un ícono cultural”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo