Primer clon de un lobo salvaje del Ártico fue todo un éxito: cumplió 100 días y ya juega

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

La clonación se esta convirtiendo en un futuro prometedor para ayudar a recuperar las especies que se encuentran al borde de la extinción.

Por primera vez en la historia, científicos chinos lograron clonar un lobo salvaje del Ártico.

La empresa Sinogene Biotechnology en Beijing dio a conocer a Maya, el clon de lobo hembra que ya cumplió 100 días desde su nacimiento el pasado 10 de junio.

(Lea acá: [Video] “Se subió y se puso cómoda”: nutria se adueño de la tabla y no quería devolverla)

El director general de la empresa, Mi Jidong afirmó que, “tras dos años de esfuerzos minuciosos, el lobo ártico fue clonado con éxito. Es el primer caso de este tipo en el mundo”.

Durante la presentación, la compañía mostró algunos videos de Maya jugando y descansando, la cachorra es de color grisáceo y se encuentra en buen estado de salud.

(Vea también: ¿Lo ha visto? Perro de soporte emocional fue robado en centro de Bogotá; ofrecen recompensa)

Para crear a Maya, realizaron una transferencia nuclear de células somáticas, la misma técnica que fue usada para crear el primer clon de mamífero, la oveja Dolly en 1996. Los científicos utilizaron la piel del lobo del ártico, para obtener células donantes que luego fueron incubados en el óvulo de una perra; por último, los clones se colocaron en un vientre de alquiler. 

Ahora la empresa afirmó que se espera que pronto nazca un segundo lobo del ártico clonado. Mientras tanto, Maya vive con su madre Beagle y se espera que posteriormente habite en Harbin Polarland el parque temático que alberga decenas de animales que viven en el polo.

Para el director del Instituto de Recursos de Animales de Laboratorio del Instituto Nacional de Control de Alimentos y Medicamentos de China, He Zhenming, esto representa un acontecimiento histórico de gran importancia para la protección de la vida silvestre del mundo. 

Se espera que esta tecnología genética pueda usarse para ayudar a salvar a especies que se encuentran en peligro de extinción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Entretenimiento

Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo