Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el reporte de transparencia de YouTube, se eliminaron 54.288 videos en el primer trimestre del 2024 en Colombia por incumplir los lineamientos.
Con novedades en educación, juventud, salud y noticias que destacan los contenidos de fuentes relevantes y verificadas, YouTube presentó actualizaciones en su interfaz y reafirmó su compromiso con la calidad de los contenidos y la lucha contra la desinformación.
A partir de esta semana, cuando los usuarios exploren información sobre tratamientos médicos, patologías, entre otros temas relacionados con salud y bienestar, YouTube mostrará una barra superior con contenidos destacados que provengan de fuentes con autoridad en la materia, entre ellos aliados locales como la Fundación Santa Fé de Bogotá, Fundación Valle del Lili, Fundación Cardio infantil, Clínica del Country y la Cruz Roja Colombiana.
(Vea también: Hombre se ganó la lotería con un truco que aprendió en YouTube; se volvió millonario)
La actualización de la interfaz, que estará disponible en la versión web y también en la aplicación de YouTube para todos los dispositivos móviles, incluye una etiqueta en el panel de información de cada video, ilustrando si el contenido proviene de alguna fuente gubernamental o de una institución de salud.
El anuncio se dio en el marco de la primera edición del evento YouTube Impacta en el país, una iniciativa global que visibiliza estrategias para promover el uso responsable de las nuevas tecnologías.
“Los colombianos aman YouTube. Con más de 25 millones de usuarios en todas las pantallas, YouTube es una plataforma que las personas usan para mantenerse informadas, entretenerse, inspirarse y aprender. Desde Google estamos comprometidos con la calidad de la información en nuestras plataformas, incluyendo a YouTube, para que las personas encuentren respuestas confiables a sus preguntas y contenido de calidad”, afirmó Giovanni Stella, Country Director de Google en Colombia, Centroamérica y El Caribe.
Según datos internos de YouTube, el interés por contenidos de salud en la plataforma es una tendencia que va en aumento:
Como plataforma en Colombia, YouTube es utilizada frecuentemente por más de 25 millones de usuarios registrados mayores de 18 años. De acuerdo con datos de una encuesta hecha por Kantar, 81 % de los colombianos coinciden con que el contenido de creadores en YouTube es confiable.
“En YouTube estamos comprometidos con que los usuarios accedan a contenido útil, confiable, seguro, e inspirador. Con YouTube Impacta, queremos visibilizar el marco de responsabilidad que adoptamos para apoyar la lucha contra la desinformación y destacar el trabajo que hacemos en colaboración con aliados locales en áreas como salud, noticias, educación e infancia. Le apostamos a seguir habilitando innovaciones que ayuden a los colombianos a identificar información educativa, de calidad y de fuentes confiables”, aseguró Daniela Guerra, Líder de Responsabilidad de YouTube Hispanoamérica.
Según datos de la plataforma, más del 96 % de los 8.4 millones de videos que fueron eliminados en el primer trimestre de 2024 fueron detectados primero por sistemas automatizados. De igual forma, de acuerdo con el Reporte de Transparencia de YouTube, durante el primer trimestre del 2024, se eliminaron más de 50.000 videos en el país por incumplir los Lineamientos de la Comunidad.
Por otro lado, también en el marco de YouTube Impacta, expertos internacionales, ONGs, líderes de medios de comunicación, empresarios, emprendedores, creadores de contenido y otros representantes de la sociedad abordaron temáticas como:
(Vea también: Mujer gana $ 350 millones al año en YouTube, pero conserva su empleo en una empresa)
Finalmente, sondeos recientes reafirman el uso de YouTube como una herramienta útil y confiable. Según ‘offerwise’, un 67 % de los colombianos encuestados declara que confía en YouTube para enseñar a otros o aprender ellos mismos a hacer algo. Por otro lado, en una encuesta global hecha por Ipsos a agosto de 2024, el 85 % de docentes afirma que los videos en YouTube ayudan a explicar temas complejos, facilitando su comprensión.
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo