¿Se acaban grupos de WhatsApp? Lanzaron ‘comunidades’, nueva función para unir más personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioLas comunidades, de la app de mensajería instantánea más popular del momento, fueron diseñadas para grupos que necesitan más organización y herramientas.
Las Comunidades de la app de mensajería instantánea más popular del planeta – WhatsApp – se desarrolló para los grupos que necesitan más organización y herramientas para ello y así ser más productivos en sus conversaciones. En otras palabras: el propósito es brindar más opciones a los usuarios para administrar o gestionar diferentes chats grupales.
(Le puede interesar: Muchos lo han usado mal: el verdadero significado del emoji con cara de humo)
El 14 de abril Mark Zuckerberg anunció esto en su cuenta de Facebook:
“Hoy comenzamos a probar una gran evolución de WhatsApp en la que hemos estado trabajando: las comunidades de WhatsApp. Hace tiempo que está claro que la forma en que nos comunicamos en línea está cambiando.
(Vea también: WhatsApp ahora piensa en los que les aburre escribir; permitirá notas de voz en estados)
La mayoría de nosotros usamos redes sociales y feeds para descubrir contenido interesante y mantenernos actualizados. Pero para un nivel más profundo de interacción, la mensajería se ha convertido en el centro de nuestras vidas digitales. Es más íntimo y privado, y con el cifrado también es más seguro”.
La Comunidad le dará más control y mejor comunicación y eficiencia a todos aquellos que administran grandes grupos de WhatsApp, tendrá herramientas de administración y controles de moderación, tan esperados, incluso podrá compartir archivos y hacer llamadas grupales de hasta 32 participantes.
Mark Zuckerberg también dijo: “Con el lanzamiento de hoy, estamos llevando esto más lejos y permitiendo a la gente no solo comunicarse con amigos y contactos cercanos, sino con todas las diferentes comunidades de su vida. Esto podría ser una comunidad escolar con chats donde se comparten y discuten anuncios importantes para los padres, o una comunidad de trabajo con chats para discutir diferentes cosas con colegas, o una comunidad vecinal para hablar sobre lo que está pasando en tu calle o en tu edificio”.
Según ha hecho saber Meta, el objetivo es incorporar algo parecido a los populares Grupos de Facebook pero darle el toque de WhatsApp.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo