Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hoy después de varios meses de pruebas en varios sistemas operativos la versión oscura está lista en las actualizaciones de la red social. Así es como se ve.
La red social dijo en un blog que esta nueva opción está diseñada para reducir la fatiga visual en entornos con poca luz. Y agregó, que esperan que ayude a prevenir esos momentos incómodos en los que los teléfonos iluminan la habitación.
La plataforma indicó que quiso ayudar a los usuarios para que enfocaran su atención con facilidad en cada pantalla. Así, decidieron usar colores y otros elementos de diseño para asegurar que se resaltara la información más importante en la aplicación.
En cuanto a la legibilidad, se eligieron los colores para minimizar la fatiga visual y se hizo uso de tonos que fueran similares a los que ofrece el sistema de manera predeterminada en iPhone y Android, respectivamente, añadió la compañía.
Si es un usuario de Android 10 o iOS 13 puede usar el modo oscuro habilitándolo en los ajustes del sistema. Los usuarios con Android 9 y versiones anteriores pueden ir a WhatsApp y tocar Ajustes > Chats > Tema > seleccionar “Oscuro”, informó WhatsaApp blog.
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo