Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Sara LT, una aplicación de origen argentino que ya había anunciado su desembarco en Colombia, pero ahora lo hará en un momento complicado.
Y es que después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) suspendiera a Uber, y que los demandantes que consiguieron esa medida anunciaran que ahora van por otras como Beat, Didi y Cabify, además de Picap, el panorama no parece del todo promisorio para este tipo de aplicaciones de transporte compartido.
Aun así, Sara LT (letras que significan ‘Ladies and Teens’, o damas y adolescentes) sigue buscando conductoras y ya anunció que el próximo miércoles 1 de enero comenzará a prestar servicio solo para mujeres, de acuerdo con CM&.
Uno de sus atractivos, según anunció a ese noticiero el gerente de la compañía en colombia, Carlos Uribe, es que no modificarán sus tarifas según condiciones climáticas u horarios. Además, cobraría una comisión más competitiva a sus conductoras.
No obstante, ese medio señala que el área de funcionamiento inicialmente será entre las calles 72 y 170 de Bogotá.
Por lo pronto parece no haber vuelta atrás para que comience a funcionar, al menos mientras los contradictores de este tipo de innovaciones se percatan de su existencia.
Ahora opine: ¿usará Sara LT? Si es hombre, ¿lo recomendará?
Sigue leyendo