Usuarios de X (Twitter), asustados por nuevas políticas de Elon Musk; tendrán duras multas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Una nueva regla de la red social sorprendió a los usuarios de la plataforma. Un nuevo filtró castigará los tuits que fomenten la desinformación.

Elon Musk, propietario de X indicó que la popular red social empezará a deshabilitar la monetización mediante ingresos publicitarios para usuarios verificados que fomenten la desinformación a través de lo que publiquen.

“Hacemos un ligero cambio en la monetización de creadores: cualquier publicación corregida por @CommunityNotes deja de ser elegible para recibir una participación de los ingresos. La idea es maximizar el incentivo por la precisión sobre el sensacionalismo”, indicó el empresario que adquirió la plataforma hace un año, a través de un trino en su cuenta oficial.

(Lea también: Elon Musk sugirió nuevo cambio que molestaría a muchos usuarios de X (Twitter))

La modalidad de reparto de ingresos publicitarios a cuentas verificadas en X fue puesta en marcha a inicios de 2023 y consiste en ofrecer a los usuarios parte de los ingresos por anuncios que se muestran en las respuestas a sus tuits.

El programa aplica únicamente para quienes están suscritos al programa de pagos de la plataforma, conocido como ‘Blue, para lo cual deben contar con al menos 500 seguidores y un total de 5 millones de impresiones orgánicas en sus publicaciones en los últimos tres meses. La posibilidad de hacerse ‘viral’ es lo que ha llevado a muchos usuarios a difundir contenidos falsos, situación a la que Musk busca ponerle freno.

La decisión ha generado polémica, pues al igual que con el programa de pagos por publicidad, muchos usuarios de X consideran que no es muy claro el criterio que se utilizará para ‘filtrar’ las publicaciones falsas y se teme que todo tweet potencialmente viral podría empezar a ser objeto de la sanción. Asimismo, hay quienes opinan que esto no garantizará que se deje de compartir información distorsionada o poco verídica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo