Cinco tips para proteger su emprendimiento de un ciberataque fácilmente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos delincuentes siempre están en búsqueda de nuevos objetivos para robar información que les permita estafar, por eso se deben tomar mediad de seguridad.
Datos de la Policía Nacional revelan que las denuncias por ciberataques de diversas modalidades en el país pasaron de 11.223 en 2021 a 54.000 en 2022.
Aunque los casos de ciberataques más populares son aquellos que afectan a empresas grandes y ampliamente reconocidas, esto no significa que las pequeñas empresas sean inmunes a este riesgo.
(Lea también: Esto es lo que debe hacer cuando es víctima de un ciberataque para evitarse más líos)
Las brechas de seguridad en un sistema digital otorgan a los ciberdelincuentes acceso a datos valiosos, lo que implica la pérdida de activos económicos y el robo de información, incluidos los datos personales de los clientes de la empresa.
Sin importar el tamaño del negocio, los pequeños empresarios deben implementar las medidas adecuadas para proteger sus empresas en el mundo digital y en muchos casos son más fáciles de lo esperado.
Según GoDaddy, empresa que ayuda a los emprendedores a prosperar en línea, las medidas y herramientas de ciberseguridad adecuadas ayudarán a salvaguardar información vital para la empresa y a proteger los datos de sus clientes.
Cinco formas de proteger dispositivos de ciberataques
- Instalar un certificado SSL en el sitio web: un certificado SSL, o Secure Sockets Layer en inglés, es una medida que ayuda a proteger la conexión entre un sitio web y sus visitantes.
- Mantener copias de seguridad del sitio web: en el caso de ciberataque, mantener una copia de seguridad de la información de la empresa es crucial para ayudar a restaurar el sitio web y su contenido.
(Vea también: Existe un fondo de pantalla para ahorrar batería, ser productivo y concentrarse, ¿cuál es?)
- Evitar utilizar redes Wi-Fi públicas: las redes públicas abiertas no tienen encriptaciones o contraseñas seguras, lo que las convierte en un punto de acceso ideal para que los piratas informáticos intenten apropiarse de la información personal de empresas y clientes.
- Establecer una contraseña segura: los ciberdelincuentes pueden averiguar una contraseña en cuestión de segundos, por lo que es fundamental crear contraseñas seguras, mantenerlas actualizadas y almacenarlas en un lugar seguro, como una herramienta de gestión de contraseñas.
- Utilizar un servicio de monitoreo: existen diferentes servicios y herramientas para ayudar a mantener un sitio web seguro, como el cortafuegos de aplicaciones web (WAF), la protección DDoS, las copias de seguridad de sitios web y la detección de malware, solo por nombrar algunos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo